No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer un presupuesto familiar?

La preocupación de todo jefe de familia cada día son los gastos (alimentos, cuota de la casa, el coche, colegio de los hijos, vestimenta, etc) que tiene que enfrentar con los ingresos que genera. Llega un momento que sentimos que hay un tope en nuestros desembolsos y tenemos la sensación que no debimos gastar en eso o aquello no que no pudimos asumir nuestras deudas. La mejor solución es crear un presupuesto familiar que nos ayude a establecer nuestro "nivel de ahorro", antes de tomar decisiones de gasto, ahorro o inversión.

Ingreso - Egreso = Ahorro

El objetivo de elaborar un presupuesto familiar, es poder controlar nuestros egresos, procurando siempre que la diferencia entre los ingresos y egresos, sea la mayor posible. Por otro lado, debo considerar el tiempo, si considero hacer un presupuesto para un año debo tener en cuenta los meses y momentos que realizo mayores desembolsos y en los que tengo mayores o menores ingresos. ¿Que debo tener en cuenta? - En primer lugar es necesario establecer nuestros ingresos en promedio, Todas mis entradas de dinero (sueldos, negocios, inversiones, pensiones) como un todo. - Identificar mis gastos, además me centraré en las partidas donde se concentra el mayor porcentaje de egresos para analizar si es posible reducir los gastos en dicha partida. Y mi nivel de endeudamiento (desembolsos por pago de deudas) y, de ese modo, saber si debo limitar el uso de deudas o debo adquirir nuevas. - Establecer un nivel de ahorro (ingresos menos egresos) para saber si estamos logrando un nivel de ahorro adecuado, o es necesario reducir algunos gastos, o buscar aumentar nuestros ingresos y así mantener ese nivel de ahorro razonable.

Momento de decidir.

Teniendo estos puntos claros y bien marcados, para tomar decisiones debo manejar mi nivel de ahorro. Esto me orientara a tomar decisiones. Puede darse el caso: Mis gastos son mayores: mi nivel de ahorro es negativo, tengo la necesidad de reducir gastos. Para eso priorizaré mis necesidades. Por ejemplo la alimentación, cuentas de la casa, están primero, el resto puede esperar. La otra opción es incrementar mis ingresos, me ideo un nuevo negocio, invierto y puedo salir del apuro. Mis ingresos son mayores: mi nivel de ahorro es positivo, Ese sobrante puedo usarlo: como ahorro, abónandolo a mis deudas. Por último lo gasto en algo que me guste, un regalo, un viaje con la familia, etc. Elaborar el presupuesto familiar es importante pues no sólo ayudará al control de ingresos y gastos sino influirá en las decisiones que beneficiarán la familia. Por favor deja tu comentario acerca de este artículo, después de leerlo.

Artículos misma categoría Consumo

Tarifas medias de guardamuebles en Madrid

Tarifas medias de guardamuebles en madrid

Encontrar un guardamuebles confiable y a precios populares en la ciudad de madrid puede que no ser un tarea fácil. por ello, en este artículo se van a presentar una selección de las mejores ofertas empresariales con los precios medios por guardar muebles en madrid.
Máquina de lavar mascotas: tres razones para comprar una

Máquina de lavar mascotas: tres razones para comprar una

A la hora de conocer las ventajas en la compra y el uso de una máquina de lavar mascotas siempre se deben de tener en cuenta alguna de las razones de su adquisición como son las siguientes expuestas. esto será de ayuda para aquellos que no estén completamente decididos y quieran un asesoramiento correcto y veraz de sus posibilidades.
Código de barras: ¿Qué es y para qué sirve?

Código de barras: ¿qué es y para qué sirve?

El código de barras, como su nombre indica es un código basado en un conjunto de líneas paralelas y verticales con grosores distintos, que en su conjunto permiten obtener una información, información que es muy útil para ahorrar tiempo en la identificación de artículos en las cadenas logísticas y de distribución, permitiendo realizar tareas como inventario y cobro de los artículos de forma instantánea.