No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer una capa española?

La capa es una indumentaria presente en toda la historia del atuendo de las personas, sin distinción de género, categoría social u oficio. Es así que damas y caballeros, soldados y civiles, prelados y seglares, ricos y pobres las usaron y seguirán usando. En este artículo se explicará como hacer una capa española clásica.

Capa clásica

Esta capa de corte clásico, prenda de vestir abierta por delante, esta sujetada al cuello. El largo esta supeditado al gusto y contextura de la persona, se confecciona en dos tipos de paño. Calidad especial - lana 100
% Calidad sport - lana 85% poliamida La esclavina se confecciona de los mismos materiales.

Medidas y división

Para formar la capa: Espalda - mitad más 1 1/2cm
Cuello - cuarta parte más 1cm
Largo de la capa Para formar el patrón del cuello, trazar ángulo fundamental línea A y línea B mas 3cm y agregándole 6cm para el dobléz del cuello.

Confección

Es importante trazar el patrón sobre el papel en dos para ejecutar el trazo del delantero y espalda a la vez. Según el vuelo de las capas, se llamaran:
Vuelo completo: Las que representan el total del circulo. Trazando el escote se seguirá la línea A y se aplicará el largo desde el vértice del ángulo. Tres cuartos de vuelo: A las tres cuartas partes del círculo. Sobre el ángulo de base se trazará el escote y el hombro y se prolongará la línea del hombro hasta el largo deseado. Medio vuelo: A la mitad del círculo. Trazado el escote y el hombro se desviará la línea a la altura del hombro sobre la línea A. Se medirá 15cm y bajo esta 20cm. Desde este punto pasará la línea que parte del hombro, hasta el largo que se desee. Vuelo mínimo: Es aplicando la cuarta parte más 10cm. De la medida del contorno del cuerpo con los brazos a la altura del talle. Tracese como en el anterior midiendo a la altura del talle la cuarta parte del contorno del cuerpo mas 10cm. Uniendo este punto con el extremo del hombro con una línea hasta el largo deseado. Trazadas las bases se pegaran los hombros del delantero y espalda para cortar las capas de una sola pieza en la tela. La esclavina, nombre de la pequeña capa que va sobre la gran capa, se confecciona igual y se une a esta en el cuello. Estas capas tienen un embozo que se confecciona en terciopelo algodón 100%. Hay variedades de capa como con capucha, tipo poncho, abiertas a los costados, etc. Los colores preferidos son rojo, verde, azul y marrón.

Artículos misma categoría Ropa mujeres

¿Cómo confeccionar ropa?

¿cómo confeccionar ropa?

En éste tutorial se mostrará cómo hacer unos sencillos, fáciles y prácticos patrones para coser blusas para dama. si se diseñan los patrones en cartulina se podrán usar para distintos modelos agregando solamente los detalles que se requieran.
Tres características que debe reunir un vestido de fiesta apropiado

Tres características que debe reunir un vestido de fiesta apropiado

Ya sea un vestido de boda, de alta costura, para madrinas o para otros eventos formales, los vestidos y trajes de fiesta deben constar de estilo propio, originalidad, belleza y comodidad, además de sentar bien a la mujer que los lleva. a continuación, se ofrecen una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de elegir el vestido perfecto para acudir a una fiesta.
Kimono Japonés: guía de compras online

Kimono japonés: guía de compras online

Uno de los legados más preciados que la cultura oriental ha transmitido al industrializado occidente es el kimono, esa prenda legendaria que se ha hecho imprescindible en el armario para estar en tendencia y que se tanto se usa para tomar el té en japón. a continuación se indica dónde comprar los más glamorosos kimonos de la red.
El secreto para estar a la última en moda y tendencias

El secreto para estar a la última en moda y tendencias

Para vestir de acuerdo a las últimas tendencias hay que estar al día en lo que está de moda. las claves para conseguirlo se pueden encontrar en las revistas y desfiles de moda que muestran puntualmente las últimas colecciones para cada temporada. a continuación se mostrará los más importantes a nivel mundial.