No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo influye la cotización del petróleo en la subida de precios?

Habitualmente se tiende a separar todos los conceptos y a buscar razones distintas para explicar cada suceso como un hecho aislado, sin ningún tipo de relación con otro. En economía pasa totalmente lo contrario: todos los hechos sucedidos y por suceder, tendrán relación con los hechos siguientes, sean encadenados o no. Esto sucede con la cotización del petróleo y su influencia directa en la suba de precios.

Reacción en cadena

Habitualmente se le llama reacción en cadena a una serie de hechos que tienen relación con algún hecho sucedido anteriormente, y que actuó como propulsor de todos los que siguieron. En economía, todos los factores alteran el proceso de construcción de una variable, como es el caso del precio o valor de un determinado producto o servicio.
Sin embargo, hay uno que resulta ser el "factor desencadenante". Efecto dominó Si algo resulta mal al principio del camino, o factores que tienen que ver con dicho inicio no responden como se espera, esto generará una reacción. Esta reacción del tipo "dominó" hará que todo lo que dependa de dichos factores se altere, como si fueran las fichas siguientes que van cayendo una a una.

Teoría

Toda esta explicación es simple cuándo se lleva a los hechos: Uno de los factores desencadenantes de la suba de precios, es la cotización del petróleo. Uno de los factores, lo que no significa que sea el único. ¿Por qué?. Cuando un producto es fabricado, pasa por diversas manos de muchos intermediarios hasta llegar al consumidor. Este traspaso de manos implica muchísimos fletes desde aquí hacia allá, viajes muy largos y también viajes muy cortos. Esto significa que se invierte mucho dinero en gasolina y combustibles, para que el producto, ya manufacturado o no, pase por las manos de los intermediarios y llegue al usuario. La explicación termina por ser simple: Si la gasolina sube, serán mayores los costos que los intermediarios tienen para hacer legar el producto a la población. Por lo tanto, irán encareciendo el costo a lo largo de la cadena poco a poco. Y el aumento mayor lo tendrá el producto terminado en las manos del cliente.

Mercados independientes

Muchas veces se piensa que el mercado del petróleo es independiente a todos los demás.
Y la respuesta es que no es independiente ni de él mismo. La razón es sencilla: Se necesita petróleo para transportar el mismo petróleo. Los aviones, los trenes y los camiones que transportan un barril de petróleo o miles, usan gasolina.
Los combustibles se generan con petróleo. Por lo tanto, si el barril de crudo sube su precio, subirán los combustibles. Entonces se comenzará a dar la cadena de la que se hablaba al principio.

Conclusión

Ningún mercado es independiente de otro. Y mucho menos el del petróleo, cuyas ganancias son millonarias. El petróleo tiene que ver con algo vital para cualquier industria: El combustible. Esto significa que la reacción en cadena que comienza con la suba del petróleo terminará con la suba del producto final. Y la diferencia siempre la pagará el cliente.

Artículos misma categoría Consumo

Guía de compras: básculas para ganado

Guía de compras: básculas para ganado

En el sector de la ganadería es fundamental poder pesar a todo tipo de animales de forma rápida y precisa. en el mercado existe una amplia oferta de este tipo de básculas siendo cada vez más modernas y eficaces.
Monedas conmemorativas: materiales y especialistas

Monedas conmemorativas: materiales y especialistas

¿dónde conseguir monedas conmemorativas de diferentes países ? ¿existen especialistas dedicados a este sector? en españa existe una afición notable de coleccionistas de monedas conmemorativas antiguas. en este artículo se muestran tres de las casas de venta online especializadas en este tipo de productos donde se encuentran piezas de diversos materiales y colecciones de gran valor para el coleccionista.
Tres consejos para obtener online informes gratis de empresas

Tres consejos para obtener online informes gratis de empresas

Por medio de internet, una persona puede conocer cualquier informe acerca del estado de una empresa, algo muy útil para un inversionista que desee asociarse con otra persona que posea una empresa, de forma tal que conozca de primera mano lo que sucede dentro de esa compañía a nivel financiero y tributario y saber que tan riesgosa es la inversión.