No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo poner las extensiones?

Las extensiones son una solución optada por muchas mujeres para tener el pelo largo. A todas nos gusta tener el pelo largo y no tenemos la paciencia necesaria para aguantar el largo tiempo que este tarda en crecer. ¿Qué tipos de extensiones para el cabello hay? ¿Cómo poner extensiones de cabello? Aquí te lo decimos.

Las maneras más fáciles

Hay muchos tipos de extensiones, unas más duraderas que otras. Estas son las más conocidas: - Trenzadas: se hace un trenzado en el extremo superior de las extensiones y después se cose al pelo. Lo más aconsejable es ponerlas cerca de la nuca para que el resto del pelo caiga sobre las extensiones y parezca más natural. Duran alrededor de cuatro meses.
-Pegadas: en este caso, las extensiones se adhieren al pelo mediante adhesivos siliconados. Duran alrededor de cuatro meses.
- Clips: éste es el método más sencillo, pero también el menos duradero. Puede tratarse de un gran mechón que puede ir de un extremo al otro de la cabeza, o de pequeños mechones. Se enganchan a la cabeza por unos clips. Su ventaja es que puedes cambiar todos los días, y la desventaja es esa misma, todos los días tienes que colocártelas. Estas pueden realizarse por uno mismo en casa.

Las maneras más complicadas

En cambio, hay más métodos que es necesario acudir a una peluquería: - Ultrasonidos: esta unión se realiza mediante queratina. Aquí el sellado se hace a través de ondas. La queratina funde mejor en el pelo rubio. Para el oscuro hay que usar una frecuencia más alta. Duran cuatro meses.
- Láser: este método permite colocar ocho extensiones de una sola vez. Dura cuatro meses.
- Aire comprimido: coloca diez extensiones de una sola vez y puede durar seis meses.
- De conector: la extensión se mezcla con el pelo natural con ayuda de un conector de cinco milímetros, un pequeño cilindro muy fino realizado en una aleación inoxidable e hipoalergénica, fijada cerca de la raíz. Duran entre tres y cinco meses. Las mechas son muy bonitas, y dan un toque precioso y elegante, pero también hay que tener en cuenta el precio. En una peluquería convencional te puede costar hasta cien euros. Si quieres una melena espesa costara más, puesto que la cantidad de extensiones será mayor, pero ya sabes, con tu aspecto mejor no escatimar. Así que no renuncies a un pelo largo solo por el tiempo que tarda éste en nacer.

Artículos misma categoría Peinado

Productos para el cabello: las marcas mas interesantes por el experto

Productos para el cabello: las marcas mas interesantes por el experto

El pelo está sometido a diversos factores, inclemencias o al uso frecuente de aparatos para el alisado, secado o rizado del cabello que lo estropean con facilidad. en este artículo se dan las pautas para tener un cabello más bonito durante más tiempo con los mejores productos del mercado a buenos precios.
¿Cómo conseguir un alisado definitivo?

¿cómo conseguir un alisado definitivo?

El alisado permanente es totalmente aconsejable para personas con cabello encrespado, demasiado voluminoso, o rebelde. así como para aquellas personas que teniendo el cabello rizado se lo alisan a diario por estética o comodidad, lo que puede suponer una inversión demasiado grande de tiempo, pudiendo solucionarse mediante el alisado definitivo. a continuación se exponen dos de las técnicas a las que optar para poder disfrutar del mismo.
¿Cómo se hace un recogido de cabello? Tres consejos a la hora de efectuarlo

¿cómo se hace un recogido de cabello? tres consejos a la hora de efectuarlo

Una de las formas más simples de recoger el cabello es la cola de caballo. sólo necesitamos una goma. sin embargo, podemos hacer recogidos sencillos pero que no resulten aburridos y que si tengan gracia. es una opción elegante para fiestas o bodas, realza nuestro cuello y el escote de un vestido por lo que permite que los accesorios destaquen más.
¿Para qué se usa la queratina líquida en peluquería?

¿para qué se usa la queratina líquida en peluquería?

La queratina o keratina es una proteína insoluble del cuerpo humano de la cual están constituidas las uñas y los cabellos. en el caso del pelo dichas proteínas son fibrosas y se dan en forma de alfa queratina. por esta razón, es muy frecuente que en peluquería se emplee esta sustancia en estado líquido para distintos tratamientos capilares.