No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo realizar un curriculum vitae atractivo?

Lo más importante en un curriculum vitae es que con un golpe de vista la persona que debe seleccionar curriculums, se sienta interesada por el nuestro. Esto lo conseguiremos usando hábilmente el tipo de letra negrita, el tamaño de la misma y el sentido común.

Antes de empezar, leeme

A lo largo de mi experiencia laboral he sido requerido muchas veces para seleccionar cv de personas que deseaban trabajar.
La mayoría de los curriculums que he leído no son atractivos, se hacen pensado en sí mismos y no en la persona que los lee. Esta circunstancia, causa que muchos buenos trabajadores pierdan sus opciones nada más empezar.
El curriculo debe ser claro, conciso y concreto. Debe llamar la atención del que lo lee y no provocar su aburrimiento. Téngase en cuenta que la persona que tiene que seleccionar, puede tener en su mesa hasta 150 curriculums pare elegir. Por esta razón es muy importante impactar con nuestro cv.

Estructura eficaz

Estructura eficaz: Datos personales, formación académica, experiencia laboral, otras experiencias laborales, otra formación, aficiones. Datos personales:
Nombre, dirección, teléfono de contacto y emails. Todos en líneas diferentes y ninguna información más. Estos datos se escribirán en negrita. No es el momento de hablar del estado civil, hijos o dni. Si nos llaman a una entrevista ya hablaremos de ellos. Formación académica: Pondremos siempre en primer lugar la que más se adecue al puesto de trabajo solicitado, en negrita y con un tamaño de letra un poquito más grande que las demás.
Esta formación se escribirá de forma clara y concisa, por ejemplo: Licenciado en Medicina, U. de Valladolid 1995.
A continuación resto de formación que tenga que ver con el puesto o sea relevante para ello.
Si hace veinte años cursamos estudios de mecanografía, esta formación debe ir en el apartado de otra formación. Si poseemos formación que no tiene nada que ver con el puesto solicitado, crearemos al final un apartado de “otra formación”. Experiencia profesional: Este apartado debe ordenarse obligatoriamente desde la actualidad hacia atrás en el tiempo. Nadie leerá un curriculum que empieza con el trabajo desempeñado hace 20 años.
Especificaremos para cada trabajo el mes y año en que comenzamos y en el que terminamos. No hace falta el día. Ejemplo: Marzo 96- Junio 98 Hospital General de Tombuctú.
Desarrollaremos las labores desempeñadas, pero siempre concisos y concretos. En este apartado es muy importante no divagar ni ser farragoso. Otras experiencias laborales:
Aquellas que no han tenido nada que ver con el puesto solicitado, siguiendo el mismo esquema de fechas y duraciones de los puestos en experiencia laboral. Otra formación: Escribiremos los conocimientos informáticos y su nivel adquirido, conocimientos de idiomas y su nivel contenido. Si es posible todo esto con los títulos que lo acrediten. Aficiones: En este es conveniente escribir cosas generales, por ejemplo lectura, historia etc. Es mejor ser neutro que causar una impresión desfavorable. Si al escribir un currículo, conseguimos que en un golpe de vista nuestro empleador se interese, estaremos mucho más cerca de conseguir empleo.

Artículos misma categoría Búsqueda de empleo

¿En qué páginas de Internet hay que registrar el curriculum cuando se busca trabajo?

¿en qué páginas de internet hay que registrar el curriculum cuando se busca trabajo?

En internet existen multitud de páginas para encontrar trabajo, pero no todas son igual de efectivas. las más rentables, fáciles de manejar y rápidas en resultados son las que se muestran a continuación. además se describen las búsquedas, servicios y características de cada una para poderse manejar con ellas y llegar a conseguir empleo.
¿Cómo encontrar ofertas de empleo en Bilbao?

¿cómo encontrar ofertas de empleo en bilbao?

A veces encontrar trabajo puede resultar una tarea compleja y difícil de conseguir. por ello, a continuación se va a exponer distintas formas para realizar la búsqueda de empleo de un modo sencillo y con mejores resultados finales.
¿Qué empresas constructoras de Madrid tienen más ofertas de empleo?

¿qué empresas constructoras de madrid tienen más ofertas de empleo?

Si se desean conocer las mejores ofertas de trabajo procedentes de constructoras en madrid, solo habrá que tener muy en cuenta alguna de las siguientes empresas mostradas a continuación. de ellas también son especificados los puestos más demandados o sus salarios medios localizados.
Requisitos para trabajar como ingeniero de telecomunicaciones

Requisitos para trabajar como ingeniero de telecomunicaciones

Un ingeniero en telecomunicación puede ocuparse de todo lo relacionado con la transmisión, emisión y recepción de mensajes de cualquier tipo (voz, imágenes, señales, ficheros, etc.) a través de cualquier medio (cables, radio, rayos de luz en el espacio, fibra óptica, etc.). la formación tiene una base científica y técnica que hace que el ingeniero tenga competencias en aspectos organizativos y de gestión.