No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo salir del registro de morosos RAI?: pasos por el experto

Los registros de morosos como el RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas), Asnef (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito)y Experian son las tres referencias en las listas de morosos. Son unos ficheros automatizados y administrados por entidades con ánimo de lucro con el fin de ofrecer información sobre el riesgo comercial que tienen las personas que aparecen en dichas listas.

¿Qué son los registros de morosos?

Los registros de morosos son ficheros automatizados de datos en donde se reflejan todos los incumplimientos de los pagos tanto de personas físicas como jurídicas. El motivo por el cual existen este tipo de ficheros de datos es para que cualquier entidad de créditos pueda conocer la situación económica de un cliente que solicita financiación. Estas listas de morosos son transparentes para permitir a aquellos que se encuentran incluidos en ellas la posibilidad de regularizar su situación en el mercado. Para que una persona física o jurídica se incluya en este tipo de fichero tienen que darse una serie de circunstancias: - La existencia de una deuda cierta. - El requerimiento previo del pago a quien corresponda el cumplimiento de la obligación contraída. - Que no hayan transcurrido seis años desde la fecha en la que debería haberse realizado el pago de la deuda. Todos los bancos y entidades de crédito consultan las listas de morosos para comprobar la solvencia de sus posibles clientes por lo que si una persona se encuentra incluida es muy probable que se le niegue la posibilidad de realizar la contratación.

¿Qué es el RAI y cómo salir del registro?

El RAI o Registro de Aceptaciones Impagadas y está gestionado por el centro de cooperación interbancario. En él participan las cajas de ahorro, bancos y entidades de crédito. El alta en la lista del RAI se realiza de forma automática en el momento en el que cualquier pago no se realiza. ¿Cómo salir del RAI? Cuando una persona se encuentra incluida en la lista del RAI de morosos debe realizar una solicitud personal para que se elimine el nombre de los ficheros del RAI tras saldar la deuda existente. Hay que dirigirse al RAI para solicitar la baja y entregar el justificante de haber saldado la deuda y una fotocopia del DNI o CIF. En el plazo de 10 días aproximadamente eliminarán los datos de los ficheros RAI. En el caso de que haya pasado dicho plazo y los datos sigan incluidos se deberá reclamar ante la Agencia de Protección de Datos. No obstante, el plazo máximo en el que los datos se pueden incluir en los ficheros es de 30 meses. Es importante solicitar un documento que acredite que los datos ya no se encuentran incluidos dentro de los registros de la lista de morosos del RAI.

Artículos misma categoría Consumo

Tres consejos profesionales para realizar mudanzas en España

Tres consejos profesionales para realizar mudanzas en españa

Las mudanzas ya si se realiza a modo personal o profesional además de la ilusión requiere aunque no lo parezca organización, ahorraras dolores de cabeza por no estar bien planificada de antemano, por lo cual ofrecemos tres consejos profesionales de cómo hacer una mudanza.
¿Qué son las etiquetas plásticas inteligentes?

¿qué son las etiquetas plásticas inteligentes?

Las etiquetas inteligentes son etiquetas fabricadas en plástico y de bajo coste y están preparadas para incorporarlas en cualquier envase o embalaje de prácticamente cualquier superficie o producto.
ONG en Sevilla: las organizaciones más interesantes

Ong en sevilla: las organizaciones más interesantes

Sevilla, consecuente con las altruistas organizaciones locales y ecuménicas que intentan crear un mundo mejor, las ong, alberga a muchas de ellas. las ong sevillanas cubren con eficiencia aquellos espacios donde se requiere la acción voluntaria de, hombres, mujeres e instituciones, para solucionar graves problemas que agobian a la sociedad española y mundial.