No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se analiza el riesgo financiero?

Para toda empresa es factible hacer un análisis de riesgo financiero, como una manera de estar prevenidos ante cualquier situación económica que de una u otra forma pueda afectar la estabilidad de una empresa. Por ende, con esta clase de análisis se toman las mejores decisiones para garantizar una estabilidad económica en el tiempo a los inversionistas de una compañía.

Evaluar el contexto externo del lugar donde se encuentre la empresa

En todo país ocurren situaciones económicas que pueden favorecer o no a una empresa. Estas son cosas que deben tomarse en cuenta a la hora de hacer un análisis de riesgo financiero ya que de acuerdo a las políticas gubernamentales que estén vigentes en el momento de la inversión, se podrá saber que tantas posibilidades de éxito tendrá la empresa en cuanto a las actividades económicas que realice.

Crear estrategias para sortear los riesgos

Cuando se analiza el riesgo financiero, se deben tomar en cuenta las estrategias necesarias de inversión para disminuir las posibilidades de fracaso con respecto a las actividades comerciales que hace la empresa. Para lograr esto de manera efectiva, se deben tomar en cuenta las fortalezas y debilidades de la compañía a la hora de realizar estos análisis, algo que está influido por la situación económica del país, la posibilidad de incursionar en nuevos mercados, entre otros.

Observar los factores internos y tomar en cuenta los ratios financieros

Al realizar un análisis de riesgo financiero, se debe indagar en cuanto a la situación interna de la empresa pero en el ámbito del comportamiento de su nómina, ya que de esto depende lo exitosa que pueda ser en cuanto a la producción y comercialización de sus artículos y el margen de ganancia que reciba de los mismos. Además, en la empresa se debe tomar en cuenta las situaciones adversas, como sería los problemas legales que tenga sin resolver, inconvenientes para colocar la producción en el mercado entre otros riesgos económicos. El análisis de riesgos debe complementarse con la implementación de los ratios financieros, ya que solo así se podrá comprobar que tanta evolución ha tenido la empresa en el tiempo, comparándola con otras épocas o períodos fiscales. Para este punto, es necesario el uso de los balances generales de la empresa.

Artículos misma categoría Bancos

Requisitos para obtener financiación para una portátil

Requisitos para obtener financiación para una portátil

Con el programa de préstamos avanza, impulsado por el gobierno de españa, la adquisición de ordenadores mediante un crédito bancario se ha convertido en un evento común. no obstante, es necesario cumplir con las condiciones exigidas para cada caso concreto. a continuación se explican los requisitos para obtener una financiación para una portátil.
¿Cómo y quién realiza un cálculo de depósitos?

¿cómo y quién realiza un cálculo de depósitos?

Un depósito a plazo fijo es uno de los productos financieros más seguros, ya que por contrato, queda pactado que al vencimiento del plazo, se percibirá el capital inicial más los intereses correspondientes. aunque la entidad financiera es la que determina la fórmula de cáculo de los intereses, en este artículo se explican 2 métodos para calcularlos de forma aproximada.
Banco Simeón : historia y servicios más destacados

Banco simeón : historia y servicios más destacados

Simeón garcía de olalla y de la riva es fundador de un negocio que comienza con el comercio textil mayorista en compostela. se crea así la sociedad jorge de la riva y garcía (1857). la evolución de la familia en diferentes sectores empresariales les convierte en uno de los grupos financieros más importantes de españa y américa latina.
Bancos y cajas de ahorro en España: tres aspectos que los caracterizan

Bancos y cajas de ahorro en españa: tres aspectos que los caracterizan

Todo el mundo en algún momento de su vida tiene que relacionarse con una entidad financiera para realizar cualquier gestión. a través de este artículo se muestran las características de bancos y cajas y los factores a la hora de elegir una entidad u otra.