No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se elabora un informe de auditoría?

Todos hemos oído hablar de las auditorías. En este artículo están enfocado en su pieza clave: el informe, explicando cómo se elabora, su estructura y qué elementos debe incluir.

¿Qué es un informe de auditoría?

Una auditoria es un análisis del estado financiero de una empresa realizado por un auditor. El informe de auditoría es la plasmación del trabajo realizado por dicho profesional. Importancia del informe. Este documento es una pieza fundamental en el proceso general de la auditoría porque es la única representación posible del trabajo realizado. Existen muchas clases de auditoría, pero la estructura del informe es similar, debiendo mostrar claramente el alcance del trabajo realizado y las conclusiones logradas en lo que respecta a la situación financiera de la empresa auditada.

Elementos básicos de un informe de auditoría

Podemos distinguir tres partes básicas en el documento. - Introducción. - Cuerpo. - Cierre. Introducción. En la introducción debe señalarse los siguientes elementos básicos: - Título del informe. - Destinatario. Normalmente, el informe se dirige a la entidad cuyos estados financieros han sido auditados o a su junta directiva o a sus accionistas. - Párrafo introductorio, donde constan los objetivos y líneas básicas de funcionamiento de todo el proceso auditor que se ha llevado a cabo. - Declaración de responsabilidades de la administración que ha encargado el informe, de la empresa o entidad auditada y del propio auditor. Cuerpo. Es la parte verdaderamente interesante del informe. En el cuerpo deben consignarse los siguiente aspectos: - La naturaleza de la auditoría: judicial, privada, etc. - Descripción del método de trabajo utilizado por el editor. - Dictamen, es decir, conclusiones a las que ha llegado el auditor tras analizar e inspeccionar el estado financiero y contable de la empresa o entidad. En esta parte central del informe o cuerpo el auditor debe ser capaz de evaluar las [[evidencias|http://www.monografias.com/trabajos31/evidencias/evidencias.shtml]] a las que ha tenido acceso en relación a estados financieros de la empresa y, a partir de ahí, expresar una opinión (dictamen) sobre esos estados. Cierre - Fecha del dictamen. - Dirección y firma del auditor.

Datos adicionales

Es altamente recomendable incluir en el informe también una referencia a normativas y cuestiones legados relacionados con el trabajo de auditoría desempeñado. Por consiguiente, cuando los estados financieros están preparados de conformidad con normas de contabilidad establecidas por organismos reguladores, el informe del auditor debe hacer referencia a que dichos estados financieros están preparados de acuerdo con dichas normas.

Artículos misma categoría Contabilidad

¿Existe un registro de las empresas morosas?

¿existe un registro de las empresas morosas?

Los registros de morosos más conocidos son el registro de aceptaciones impagadas y el gestionado por la asociación nacional de establecimientos financieros de crédito. para salir de ellos será necesario pagar la deuda y comunicárselo al registro respectivo.
Asesor laboral, ¿Qué es y qué servicios ofrece?

Asesor laboral, ¿qué es y qué servicios ofrece?

Los asesores laborales son los responsables del día a día de la gestión laboral en las empresas, de sugerir la aplicación y la observación de la legalidad vigente, de la defensa de los intereses de las firmas ante las administraciones e instituciones judiciales y de trabajo, pero también son parte del diseño de la estrategia laboral de su futuro.
¿Cómo hacer facturas en Word?

¿cómo hacer facturas en word?

Cómo hacer facturas en word, tanto a través de plantillas prediseñadas como de la creación de diseños propios adaptados a cada negocio.
El mejor programa de almacén para pymes

El mejor programa de almacén para pymes

Openpyme es un sotware gratuito creado por la universidad de tenerife, por medio de su oficina de software libre. se trata de un programa que las pequeñas y medianas empresas no dudarán en utilizar una vez hayan comprobado todas las prestaciones y la fiabilidad que ofrece, convirtiéndose para ellas en una herramienta que llegará a ser imprescindible.