No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se trabaja el cuero?

Trabajar el cuero no es tan difícil como parece. Puedes realizar infinidad de artículos en cuero y aquí aprenderás como hacerlo.

Introducción

El cuero es un materia de gran valor y elegancia. Los productos en cuero no sólo destacan por su valor material si no también por la delicadeza de su mano de obra. Tienes que tener en cuenta a la hora de realizar las terminaciones de tu labor, que de ellas depende su estética y distinción. Existe una innumerable cantidad herramientas para trabajar el cuero, aquí hallaras la básicas para incursionar en el tema. Tipos de cuero Hay varios tipos de cuero según su material encontrarás: bovino, caprino, porcino, nutria, chinchilla, reptil, entre otros. También entre las posibilidades que brindó el avance tecnológico, encontrarás replicas de varios tipos de cueros, que poca diferencia mantienen con el material original. También podemos diferenciar los cueros según su curtido y post-curtido.

Trabajar el cuero

Primeros pasos Para empezar a trabajar el cuero necesitas una pieza de cuero y una maquina industrial, cuanto más completa, más amplia la variedad de trabajos que podremos realizar. En segundo lugar debes ocuparte del corte, el cuero viene por pieza, debes acomodar sobre la pieza todos los moldes, probar de una y otra forma, antes de marcar y empezar, a fin de aprovecharla lo máximo posible. El corte se efectúa sobre una placa de vidrio, con bisturí u otro elemento de filo. En tercer lugar en lo que respecta a la confección, debemos tener en cuenta las herramientas: maquina de coser, una fiel tijera, hilo de nylon N° 60, a no ser que queramos resaltar el pespunte de nuestra confección, y en ese caso utilizaremos número 40; una pieza de mármol, un martillo pequeño, un pincel también pequeño y cemento de contacto. Uniendo las piezas Trabajarás sobre el mármol, el martillo servirá para asegurar lo que pegues, por ejemplo bordes o dobladillos, luego de que se peguen las partes utilizarás la maquina de coser, esto porque el cuero que no esta pegado, se resiste a las terminaciones prolijas. Luego de coser dos piezas debes pespuntear. Para unirlas deberás cementar de un lado, del otro y dejar orear ambas partes. Cuando están levemente oreadas, las unes, las dejas asentar un momento y apoyas la pieza extendida sobre el mármol, con la marca de unión en línea recta hacia ti. Abrirás desde el lado más lejano pasando el dedo índice entre ambas uniones, asentirás con golpes de martillo y regresarás la pieza a la máquina para su pespunte.

Artículos misma categoría Accesorios

Recomendación: mejores marcas de ropa

Recomendación: mejores marcas de ropa

En este artículo se hablará de las mejores marcas de ropa que se pueden adquirir según precios y zonas; es muy importante no dejarse llevar por la publicidad ya que a menudo, las calidades no merecen precios concretos.
¿Qué tipo de protección laboral aporta un buen uniforme?

¿qué tipo de protección laboral aporta un buen uniforme?

Los uniformes laborales cumplen una función en ocasiones estética, y en ocasiones de protección contra los riesgos que pueda ocasionar el lugar de trabajo. por ello, en este artículo se hace una reseña de las protecciones más habituales en los uniformes laborales y algunas webs o tiendas online más destacables.
¿Cuáles son los principales proveedores de bisutería barata?

¿cuáles son los principales proveedores de bisutería barata?

Los productos de bisutería son objetos muy vendidos y demandados por parte de los consumidores, ya sean realizados de forma artesanal tanto como collares y complementos industriales en cadena. una tendencia en alza es la mayor demanda de bisutería barata, por lo que para poder venderla a precios competitivos, se debe adquirir en tiendas o mayoristas que ofrezcan descuentos, promociones y precios justos.
Ideas para hacer pulseras de bisutería con abalorios

Ideas para hacer pulseras de bisutería con abalorios

Es una excelente idea para las personas con una personalidad caracterizada por la innovación y la originalidad, cuyos gustos no tienen porque coordinar con las tendencias impuestas por el mundo de la moda. además de ser una forma de entretenimiento, se realizará una pulsera individualizada única y hay personas que incluso venden pulseras, collares y todo tipo de bisutería en mercados, obteniendo un dinero extra.