Comprar un apartamento en Benalmádena: decálogo profesional para ahorrar en la compra
Benalmádena es un municipio malagueño de cerca de 61.400 habitantes, situado en la comunidad autónoma de Andalucía. Su territorio ocupa 27 kilómetros que se extienden desde la sierra hasta el mar. Es muy conocido por ser uno de los destinos turísticos por excelencia gracias a su playa, su clima, sus bares y su gran variedad hotelera.
/wedata%2F0018545%2F2011-08%2FApartamento-do-bairro-Paraisopolis-na-cidade-de-Sa_4.jpg)
¿Cómo ahorrar?
Ya se sabe que ahorrar es algo complicado, dando igual lo que se compre, pero si se habla del ahorro para la compra de un piso en Benalmádena en la costa, hay una gran variedad de formas de ahorrar cuando se desea comprar un piso.
Uno de ellos es la comparación, comparar precios en diferentes zonas y con diferentes posibilidades es una de las opciones más claras de adquirir un piso en esta zona.
Es posible que al ver y visitar varios pisos o varias inmobiliarias se encuentre un precio más competitivo.
Si se desea ahorrar tiempo y dinero, se puede contar con la ayudar de una agencia inmobiliaria que ofrezcan alojamientos en Benalmádena debido a que conoce el mercado del día a día y puede que sea capaz de ayudar a las personas que van a comprarse una vivienda.
Algunas de las inmobiliarias presentes en esta zona son Yaencontre.com, Benalmog.com, Inmobiliaria.com, Arcasas.es o costasur.com.
Conceptos errados sobre ahorro
Los siguientes puntos a considerar son catalogados como los más comunes errores conceptuales respecto al ahorro en la compra de viviendas: - Poniendo el piso o la vivienda a nombre de una mujer, los intereses son menores: Es totalmente falso, los intereses que se pagan varían dependiendo del banco en el que se tenga la hipoteca o incluso del tiempo al que se haya puesto la hipoteca pero nunca dependiendo del sexo del cliente. - Si se compran viviendas con materiales de menor calidad, la vivienda le sale mucho más barata al comprador: Esto es cierto pero no se debe renunciar a unos materiales adecuados pues con el paso del tiempo, se tendrán que cambiar, gastando en reparaciones y adecuaciones de la vivienda. Conclusiones A la hora de comprar un piso hay que tener en cuenta todas sus características, desde los materiales de construcción a la zona en la que quiere realizar la adquisición, pasando por los servicios que ofrece la comunidad vecinal.