Compra-venta de libros: un negocio con posibilidades en Internet
Por Internet hay muchos lugares donde se venden y compran toda clase de artículos y los libros no son la excepción ya que son muy útiles para las personas que pudieran estar estudiando una carrera universitaria o que simplemente les interesa obtener un conocimiento, cosa que ha hecho de este negocio un éxito para empresas que se dedican a esto.
/wedata%2F0019263%2F2011-08%2FLibros-de-la-Editorial-Universidad-de-Antioquia-im.jpg)
Hacer bien el trabajo en la red
Esa es una de las claves para tener éxito en este negocio y hacer del mismo algo económicamente sustentable. En primer lugar, se debe hacer una investigación de palabras claves, ya que eso ayuda a determinar el número exacto de personas que realizan búsquedas con términos muy específicos en Internet. En este sentido, es recomendable usar herramientas web como Wordtracker o Keyword Discovery, las cuales sugieren palabras claves para insertarlas en la web que se desee construír. De lograrse una buena optimización de palabras claves para posicionamiento en buscadores, podrían asegurarse unas 50.000 entradas por mes, suficiente tráfico como para lograr unas buenas ventas. Otra cosa que debe realizarse en una investigación de este tipo es la producción de encuestas, como una forma de tomar en cuenta la opinión de la gente acerca de lo que desea ver en este negocio on-line de ventas de libros. Esto implica saber el catálogo de libros a ofertar o la variedad de géneros a comercializar. Todo esto se puede hacer por medio de herramientas como las de Aweber.com, una empresa que se dedica a realizar encuestas electrónicas para efectos de marketing. Por último, hay que generar tráfico mediante el pago por cada clic, cosa que se puede hacer con Google Adwords, un sistema con el que se insertan bloques de anuncios publicitarios en muchas páginas del ciberespacio.
Hora de crear la web
Después de la investigación de mercado, hay que crear la web, la cual debe contar con una interfaz gráfica de fácil comprensión y manejo para todos los usuarios que pudieran estar interesados en adquirir un libro. Para abarcar una mayor cuota del mercado, sería bueno que la web estuviera en varios idiomas y que ofrezca tanto libros nuevos como usados, así como que sea una web 2.0, con la finalidad que la gente pueda no solo ver las ofertas, sino opinar acerca de las mismas para bien o mal.
La publicidad: Un aspecto clave
Después de creada la web, un poco de publicidad no estaría nada mal, lo cual apuntala el éxito de esta clase de negocios, cosa que sería bueno para darlos a conocer ante el público y así posicionarse bien en la web. Podría ser una inversión costosa, sobre todo si implica adquirir pautas publicitarias en medios audiovisuales. Pero a la larga, cuando el interesado comience a recibir muchas visitas y que estas generen ingresos por tráfico o ventas, entonces se puede recuperar la inversión publicitaria, la cual debe ser constante.