No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Contratar seguro de ciclomotor: tres recomendaciones útiles.

Actualmente, mucha gente opta (sobre todo en las grandes ciudades) por comprar un ciclomotor (moto de 49 cc) por las ventajas del mismo frente a un automóvil, ya que es mucho más ligero, fácil de estacionar, su consumo es mucho menor que el de un coche y, por supuesto, su precio es mucho más económico que el de otro vehículo. A continuación veremos 3 recomendaciones para contratar el seguro del ciclomotor.

A tener en cuenta:

Al igual que para cualquier otro vehículo a motor, el precio del seguro para ciclomotores varía en función de las características del conductor y del historial de siniestralidad de la persona que contrata el seguro, figura denominada como "tomador". En este tipo de vehículos el seguro tiene un coste elevado si los comparamos con las actuales primas para turismos o motocicletas de mayor cilindrada. Los principales motivos que justifican los precios de estos seguros son el alto coste que les supone a las aseguradoras los siniestros (lesiones, asistencia sanitaria, indemnizaciones por muerte y/o invalidez) y la edad mínima obligatoria para conducir estos vehículos, desde el 1 de septiembre del 2010 a los 15 años, antes de esa fecha era a los 14. El alto índice de siniestralidad del ramo ha influido negativamente para que los precios se hayan encarecido en los últimos años.

Recomendaciones:

La primera recomendación para obtener el mejor precio posible en el seguro para motos es acudir a un corredor o correduría de seguros autorizado, ya que al operar con varias aseguradoras puede obtener diferentes ofertas para comparar y, por tanto calcular un seguro de moto más económico. La segunda recomendación a tener en cuenta es que, si el vehículo lo conduce habitualmente u ocasionalmente un menor de 25 años es conveniente incluir como conductor en la póliza a ese menor, para evitar posibles conflictos con la aseguradora. Intentar ahorrar algunos euros no declarando a un menor de 25 años puede acarrear graves y cuantiosos problemas a la hora tramitar un siniestro. La tercera recomendación es que para conseguir un ahorro en el vehículo se pueden tener en cuenta los siguientes aspectos: sexo del conductor, estado civil, antigüedad del permiso de conducir,…
Las compañías no ofrecen un seguro todo riesgo para este tipo de vehículo. En caso de accidente, hasta que no se haga la valoración de los daños sufridos, no acepte ninguna indemnización

Artículos misma categoría Seguros

Europea de seguros: Ficha de los tres productos más destacados

Europea de seguros: ficha de los tres productos más destacados

Emprender un viaje con ciertas garantías de seguridad se ha convertido en una cuestión a considerar. europea de seguros es una de las empresas especializadas en seguros para viajar, ofreciendo en este terreno, una gama muy variada de productos. a continuación, se analizarán tres modalidades distintas para necesidades concretas
¿Cuáles son los mejores seguros para ciclomotores?

¿cuáles son los mejores seguros para ciclomotores?

Cualquier aseguradora ofrece las mejores pólizas de seguros para ciclomotores y cualquier otro vehículo, con el único requisito de que se contraten todas las coberturas necesarias para brindar una buena protección, restando únicamente la variable de las primas de los seguros, para lo cual varían los precios de cada compañía en base a su propia siniestralidad de cada marca y modelo.
¿Cuáles son los seguros para coches más baratos?

¿cuáles son los seguros para coches más baratos?

Dependiendo de la marca del coche, el modelo, así como otras características que son contempladas por las compañías aseguradoras para emitir las cotizaciones de seguros para coches y de vehículos en general, cualquier compañía puede resultar la de menor precio en el comparador de seguros, debido a que no existe una sola compañía con los precios más bajos del mercado.
Seguro contra incendio: recursos legales para reclamar los daños

Seguro contra incendio: recursos legales para reclamar los daños

Contratar un seguro de incendios es recomendable puesto que, en principio, cubre al asegurado ante cualquier daño como consecuencia de un fuego en su hogar. el problema surge cuando se producen divergencias entre asegurado y compañía en relación a la indemnización a la que se tiene derecho. para estos casos, existen vías de reclamación.