No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Cotizaciones de acciones: Definición básica para principiantes

El mundo de la bolsa, el ahorro y las acciones puede ser una apasionante forma de inversión. Aquí se explican los conceptos básicos, para que los interesados puedan comenzar a generar buenas rentas a través de este dinámico mercado.

Mercados bursátiles

El mundo de las inversiones bursátiles puede ser una apasionante forma de generar utilidades por los propios ahorros, ya que este mercado es altamente líquido y se mueve con un dinamismo que sorprende hasta a los inversores más avezados. ¿Cómo funciona? Cuando una empresa desea obtener capital para sus operativas, entonces divide su patrimonio en pequeñas partes llamadas acciones. Estas acciones, a través del mecanismo que se conoce como Oferta Pública Inicial, saldrán a cotizar al Mercado de Valores. Este Mercado es público, por lo que cualquier inversor puede comprar y vender acciones que en él se comercian, sea grande o pequeño. Esto implica también que se puede tener acceso a toda la información que en él se maneja. Las acciones entonces cotizarán dependiendo la oferta y la demanda que tengan, ya que cuando una empresa es rentable, más y más inversores desean esa acción, por lo que el precio tiende a subir. Caso contrario si la empresa no es rentable y el precio de sus acciones baja.

Conceptos clave

El mecanismo de funcionamiento de las acciones de bolsa es muy sencillo y sigue la lógica de los mercados. Los inversores que compran los valores de la empresa se convierten en accionistas o dueños de una pequeña porción de ese capital de la empresa. Por esto, tienen derecho a percibir ganancias por cada acción que posean, devenidas de las utilidades que posea la empresa. A esta ganancia por acción se la conoce como dividendo, y el usuario tiene dos formas de hacer dinero en el mercado de valores. Mercado de toros. El mercado de toros es un mercado alcista, es decir que el precio de las acciones y los índices (grupos de acciones) tiende a aumentar. En este sentido, el inversor compra cuando una acción está baja y la vende cuando cotiza por encima de ese valor, generando una ganancia en la transacción. A esto se le suman los dividendos que las acciones han dado mientras que el inversor las tuvo en su poder. Mercado de osos. El mercado de osos es un mercado bajista, cuando el precio de las acciones tiende a bajar. Es el que se revela en las crisis y problemas financieros económicos. En este mercado, el usuario "pide prestados" a su corredor de bolsa una determinada cantidad de acciones para venderlas a un determinado precio. Luego, cuando el mercado bajó, el usuario recompra esas acciones, se las devuelve a su corredor y se queda con la diferencia. Agentes de bolsa. La Bolsa y Mercado de inversiones, a pesar de ser público, requiere intermediarios entre los usuarios y el mercado. Para esto existen los brokers o agentes de bolsa, los cuales se encargan de operar por el usuario en dicho mercado, acatando sus ordenes.

Artículos misma categoría Bolsa

¿Qué funciones desempeñan los brokers de bolsa?

¿qué funciones desempeñan los brokers de bolsa?

La carrera de broker de bolsa parece muy atractiva y también puede llevar a creer que puede ser muy beneficiosa económicamente. sin embargo, hay que demostrar día a día que se es un profesional y no es una tarea fácil. el mundo bursátil es muy competitivo y exige mucho del broker en cuanto a paciencia, perseverancia, autocontrol y capacidad analítica.
¿Qué es un fondo de inversión?

¿qué es un fondo de inversión?

Los fondos de inversión se sitúan como productos financieros muy interesantes, con el objetivo de llevar a cabo un plan de ahorro. a continuación descubriremos los secretos que depara invertir en fondos.
¿Còmo hacer una inversiòn extranjera?

¿còmo hacer una inversiòn extranjera?

Los mercados extranjeros, gracias al aumento de la comunicación y la rapidez con la que se mueven los capitales, hoy son una opción viable y rentable para los inversores de europa. aquí se comentan los pasos a seguir para invertir en el exterior.