No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Creación de una tienda online : consejos para llevarla a cabo

Una tienda online, puede servirle a un comerciante para ofrecer sus servicios o productos en todo el planeta, informar sobre los mismos, automatizar el proceso de venta y comercialización con lo que se ahorra dinero y tiempo, facilitar el intercambio de los productos vendidos con los interesados, entre otros. Sin embargo hay pasos a seguir para montar una tienda online.

Elegir un buen programa para administrar la tienda

Ésta clase de tienda no es otra cosa sino un programa con el que se puede vender servicios y productos por medio de internet, administrándolos a conveniencia del vendedor de manera que pueda renovar el stock o inventario de sus productos y actualizar sus precios en el momento oportuno. Por otra parte, al cliente se le puede calcular los gastos adicionales que generan las transacciones por medio de estas tiendas virtuales, que incluye traslado y envío de la mercancía y los impuestos correspondientes. Lo primero que se debe hacer es elegir un programa con el que se pueda administrar a la tienda virtual, el cual debe estar acorde a las necesidades del vendedor. Ésto depende de la mercancía a vender ya que no es igual vender productos digitales que el cliente pueda descargar desde la comodidad de su hogar, que otra clase de artículos tangibles que deban ser transportados a cualquier lugar del mundo para que el cliente lo reciba. En el mercado existen muchos programas para estos fines. Los más populares son: CubeCart, OS Commerce y Zen Cart.

Conseguir un hosting

Este software a utilizar debe hospedarse en un hosting, que no es otra cosa sino una empresa dedicada a brindar alojamiento web a aquellos que dedican crear una página web. Al hospedar la tienda en un hosting, cualquier persona puede acceder a la misma sin importar el lugar donde se encuentre a nivel mundial. Además, en el mercado hay empresas de hosting, que en sus servidores ya están instalados diversos tipos de programas o softwares para crear tiendas virtuales. Ésto facilita la tarea al emprendedor que desee invertir en esta clase de negocios.

Asesoría técnica

Un emprendedor debe buscar asesoría técnica al instalar el software para crear la tienda virtual, porque si no se tienen los conocimientos técnicos para su programación, se puede despilfarrar mucho tiempo y dinero. Esto es esencial al trabajar con aplicaciones libres o de código abierto, razón por la que sería indicado buscar a un ingeniero de sistemas o a una empresa donde diseñen softwares para que la aplicación sea desarrollada a la medida de lo que necesite el emprendedor. Con esto, la web podría optimizarse para buscadores, crear la tienda en varios idiomas, establecer las categorías de productos y el límite de exhibición de los mismos, entre otros.

Artículos misma categoría Comercio electrónico

Ventas de artículos de segunda mano: las webs más recomendables

Ventas de artículos de segunda mano: las webs más recomendables

Si se quiere realizar la venta de todo tipo de artículos de segunda mano siempre se debe de tener en consideración algunas webs tan recomendables e indicadas como son las siguientes citadas. de cada una de ellas se mostrarán las ventajas más características y los pasos previos a la publicación de la comercialización de cualquier producto.
Ideas económicas para comprar cd online

Ideas económicas para comprar cd online

La compra de cds de audio o música por internet tiene muchas ventajas, como la comodidad y la opción de poder encontrar lo que se busca, no obstante a continuación se citan algunas ideas o formas de economizar en la compra de estos productos y así conseguir un mayor número de ventajas en el precio de compra online.
Tres recursos para encontrar la mejor oferta de DVD online

Tres recursos para encontrar la mejor oferta de dvd online

Si se quieren encontrar los mejores recursos de venta de dvds online hay que tener en cuenta algunos de los sitios más indicados e importantes como son los siguientes citados. de cada uno de ellos se muestran los costes medios localizados y sus ventajas más destacadas.
¿Qué es un correo corporativo de una empresa o corporación estatal?

¿qué es un correo corporativo de una empresa o corporación estatal?

El correo electrónico permite a los usuarios de forma rápida y cómoda intercambiar mensajes electrónicos con sólo pulsar unas teclas o gestos de la pantalla táctil. a pesar de que el correo electrónico se ha convertido en una herramienta de comunicación casi universal, una serie de diferencias conforman por separado el uso de la tecnología en los entornos personales y corporativos.