No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuál es el temario básico de un curso de gestión medioambiental?

La gestión ambiental se ha convertido en una materia multidisplinar y necesaria en cualquier ámbito laboral, aunque sea sólo de forma somera. Los cursos de gestión medioambiental resultan irremplazables, sean cursos medios, cursos de gestión ISO o masters en medio ambiente. El nivel no importa, los contenidos básicos deben ser: Medio ambiente, agua, atmósfera, suelos, normativas y sistemas de gestión ambiental.

Medio ambiente

La ciencia medioambiental proviene de conceptos de la biología y la ecología, por lo que el primer bloque debe ir orientado a su conocimiento y explicación. En este apartado se deben incluir: Ecosistemas, salud ambiental, toxicología ambiental y el medio humano. Si además se tienen en cuenta las políticas ambientales actuales, conductas ecológicas y el medio industrial, el bloque se presenta perfectamente completo.

Agua, atmósfera y suelo

La gestión del agua y los vertidos forma el primer pilar del segundo bloque. Debe incluir analíticas y muestreo, control integrado, aguas residuales, efluentes y sus tratamientos (físicos y biológicos). El estudio de la atmósfera es el segundo pilar y en él se han de tratar la contaminación atmosférica, las emisiones y su medición, meteorología y climatología, difusión, inmisión y efectos sobre el medio ambiente de los contaminantes atmosféricos. Si se explica el ruido, su medición, la normativa con respecto al ruido y las vibraciones, es un apartado sobresaliente. El suelo y la edafología, serían conceptos a desarrollar en el tercer pilar del bloque. Se deben incluir en él: El agua en el suelo, los metales pesados, contaminantes orgánicos, plaguicidas, recuperación de suelos contaminados, vertederos y tratamiento de residuos en el suelo. Para estar realmente completo, éste apartado debería contener la gestión de los residuos, la legislación aplicable y el caso especial de los residuos ganaderos.

Normativas y sistemas de gestión ambiental

En este último bloque se debe englobar la normativa ambiental referente al agua, la atmósfera y el suelo, si no se ha hecho ya en los apartados anteriores. Se tratará también la definición de sistema de gestión ambiental, auditorías internas, qué es la norma ISO 1400-1 y el reglamento EMAS. Debería de comentarse también la Ley de prevención y control integrado de la contaminación. Por último, y para dar un grado de excelencia al capítulo, debe contener el análisis del ciclo de vida y la política de productos integrada, junto con el futuro del medio ambiente.

Artículos misma categoría Formación

¿En qué consiste la formación en tecnología industrial?

¿en qué consiste la formación en tecnología industrial?

La ingeniería industrial trata sobre el diseño, mejoramiento e instalación de sistemas integrados de hombres, materiales y equipos. requiere de conocimiento especializado y habilidades en las ciencias matemáticas, físicas y sociales, junto con los principios y métodos de análisis y diseño de ingeniería, para especificar, predecir y evaluar el resultado que se obtenga de dichos sistemas. definición elaborada por el instituto de ingenieros industriales (iee, por sus siglas en ingles).
¿Qué se aprende en un curso de bordados a máquina?

¿qué se aprende en un curso de bordados a máquina?

Saber coser y bordar es una destreza muy útil en el ámbito doméstico. ¿quién no ha necesitado alguna vez, por ejemplo, sacar el bajo a unos pantalones? gracias a las máquinas de coser, tareas como esta son mucho más sencillas. en este artículo se indica dónde encontrar cursos para manejar máquinas de coser y lo que se imparte en ellos.
¿Qué cursos específicos hay para creativos publicitarios?

¿qué cursos específicos hay para creativos publicitarios?

Para ser creativo publicitario hace falta ingenio y es cierto que una habilidad innata ayuda, pero el creativo no tiene por qué nacer, también puede hacerse. en las próximas líneas, más a cerca de esta profesión y de las opciones formativas relacionadas.
Consejos de estudio para preparar oposiciones de educación infantil

Consejos de estudio para preparar oposiciones de educación infantil

Para que el estudiante pueda pasar con éxito las oposiciones para educación infantil o las oposiciones a maestro, es necesario que el opositor recurra a su preparación en centros de estudio, puede prepararse por su cuenta o contar con la ayuda de un profesor de apoyo. pero, además de ello, es útil seguir unos consejos de estudio para aprobar.