No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuál es el temario básico de un curso de gestión medioambiental?

La gestión ambiental se ha convertido en una materia multidisplinar y necesaria en cualquier ámbito laboral, aunque sea sólo de forma somera. Los cursos de gestión medioambiental resultan irremplazables, sean cursos medios, cursos de gestión ISO o masters en medio ambiente. El nivel no importa, los contenidos básicos deben ser: Medio ambiente, agua, atmósfera, suelos, normativas y sistemas de gestión ambiental.

Medio ambiente

La ciencia medioambiental proviene de conceptos de la biología y la ecología, por lo que el primer bloque debe ir orientado a su conocimiento y explicación. En este apartado se deben incluir: Ecosistemas, salud ambiental, toxicología ambiental y el medio humano. Si además se tienen en cuenta las políticas ambientales actuales, conductas ecológicas y el medio industrial, el bloque se presenta perfectamente completo.

Agua, atmósfera y suelo

La gestión del agua y los vertidos forma el primer pilar del segundo bloque. Debe incluir analíticas y muestreo, control integrado, aguas residuales, efluentes y sus tratamientos (físicos y biológicos). El estudio de la atmósfera es el segundo pilar y en él se han de tratar la contaminación atmosférica, las emisiones y su medición, meteorología y climatología, difusión, inmisión y efectos sobre el medio ambiente de los contaminantes atmosféricos. Si se explica el ruido, su medición, la normativa con respecto al ruido y las vibraciones, es un apartado sobresaliente. El suelo y la edafología, serían conceptos a desarrollar en el tercer pilar del bloque. Se deben incluir en él: El agua en el suelo, los metales pesados, contaminantes orgánicos, plaguicidas, recuperación de suelos contaminados, vertederos y tratamiento de residuos en el suelo. Para estar realmente completo, éste apartado debería contener la gestión de los residuos, la legislación aplicable y el caso especial de los residuos ganaderos.

Normativas y sistemas de gestión ambiental

En este último bloque se debe englobar la normativa ambiental referente al agua, la atmósfera y el suelo, si no se ha hecho ya en los apartados anteriores. Se tratará también la definición de sistema de gestión ambiental, auditorías internas, qué es la norma ISO 1400-1 y el reglamento EMAS. Debería de comentarse también la Ley de prevención y control integrado de la contaminación. Por último, y para dar un grado de excelencia al capítulo, debe contener el análisis del ciclo de vida y la política de productos integrada, junto con el futuro del medio ambiente.

Artículos misma categoría Formación

Métodos efectivos de gestión integrada en formación

Métodos efectivos de gestión integrada en formación

Se comentará sobre los métodos considerados más efectivos en cuanto a gestión de formación. una forma rápida de reunir la información para el interesado, reunida en el mismo lugar de forma cómoda y agarrándose tiempo en búsquedas que en ocasiones resultan inacabables. puntos a tener en cuenta, bastante interesante en el momento de requerirlos.
¿Dónde cursar Pedagogía?

¿dónde cursar pedagogía?

La hora de elegir una carrera universitaria siempre se basa en aquello que se quiere para un futuro, a parte de la nota que se tenga y de la disponibilidad económica. aquellos amantes de la educación y que quieren investigar y estudiar los procesos de enseñanza-aprendizaje tienen a su mano los estudios de pegagogía.
¿Por qué estudiar peluquería y estética?

¿por qué estudiar peluquería y estética?

Gracias al mundo vanguardista en el que se vive actualmente, es que carreras relacionadas con la peluquería y la estética profesional están a la orden del día. es por eso que estudiar cursos de peluquería y estética corporal es ampliamente recomendable ya que tienen excelente salida laboral y además con muy buenas entradas económicas.