No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuáles son las principales agencias de valores de España?

Los inversores que deseen invertir su dinero en la bolsa de valores y a través de varios instrumentos de inversión, deben contar con los servicios de un broker o corredor de bolsa. Aquí se expresa cómo funcionan y cuáles son los principales de España.

Agentes de bolsa

Cuando un usuario desea realizar una inversión en la Bolsa de Valores, debe acudir a los intermediarios propiamente registrados como sociedades de bolsa o sociedades de valores. ¿Para qué sirven? Estas empresas son sociedades que actúan de intermediario entre la Bolsa y los inversores individuales e institucionales, en la medida que también cobran una pequeña comisión por cada servicio que ofrecen. Las agencias de bolsa y valores, además de permitir que el usuario compre y venda acciones, ofrecen otros instrumentos de inversión, también comerciados en la Bolsa de Valores. Dentro de estos instrumentos pueden estar los fideicomisos financieros, los bonos y deudas soberanas, los fondos mutuos de inversión, los futuros, derivados, commodities, divisas, acciones extranjeras, bonos de otros países, etc. ¿Qué ofrecen? Una buena agencia de bolsa propicia al usuario todo lo que necesita para diversificar su portafolio correctamente, además de informarlo profundamente sobre las decisiones correctas a tomar en cada caso de inversión.

¿Cuáles son las principales?

Las principales agencias de valores de España, según los portales más importantes de finanzas del país, son las siguientes. Principales corredores. Benito y Mojardín: agencia de valores radicada en España con proyección internacional. Ofrece varios servicios de análisis técnico además de las últimas noticias sobre bolsa e inversiones. Web: BYM.es AB Asesores: sociedad de bolsa registrada que presenta servicios de resolución de dudas financieras, fiscales y de inversión, comentarios sobre el mercado e información de interés. Web: Abasesores.es BBVANet Plus: sociedad de bolsa del banco BBVA que ofrece todos los servicios de correduría y brokerage que se explican en su página web. Web: BBVAnetplus.com Self Trade España: uno de los broker líderes de Europa, con su filial en España. Ofrece un avanzado sistema de compra y venta de valores online. Web: Selftrade.es General de Valores y Cambio SVB: otra empresa de brokerage largamente establecida en el territorio español, con unas excelentes trayectoria y tarifas. Web: GVC.es Broker eBankinter: broker online del Banco Bankinter, el cual permite a los usuarios manejar toda su cartera de inversiones desde su sitio online. Web: Broker.Ebankinter.com BestInver: corredor de valores líder en Europa, con su filial en España. Miembro de la Bolsa de Valores de Madrid y del Mercado Variable MEFF. Web: Bestinver.es

Artículos misma categoría Bolsa

¿Qué precio tiene el dolar en Chile?

¿qué precio tiene el dolar en chile?

A pesar que el mundo atraviesa una crisis económica global, el dólar estadounidense sigue siendo la divisa más importante del mundo, ya que es una moneda de comercio mundial. muchos países miden el tamaño de sus economías, mediante la determinación del producto interno bruto que se calcula en millones de dólares y en este caso, chile no es una excepción
¿Cómo conocer el valor del dólar y el yen?

¿cómo conocer el valor del dólar y el yen?

En el siguiente artículo conoceremos cómo hacer para conocer las tasas de cambio entre las monedas y especialmente saber cuál es el valor del dólar y el yen con respecto al euro.
Breve análisis de los valores de bolsa mas rentables

Breve análisis de los valores de bolsa mas rentables

Invertir en la bolsa siempre ha sido rentable. el mercado de valores se ha posicionado históricamente como reserva de valor y aumento de las utilidades y se considera una de las mejores inversiones al día de hoy. en este artículo se analiza el por qué y cuáles son los valores más rentables.
¿Dónde se consultan las cotizaciones de la Bolsa europea?

¿dónde se consultan las cotizaciones de la bolsa europea?

Dentro de las bolsas más grandes del mundo se encuentran, sin duda, las bolsas de europa. países como londres, alemania y españa se posicionan como referentes obligados del mercado bursátil internacional. a continuación se comenta dónde pueden consultarse sus cotizaciones.