No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuáles son los tratamientos que suelen ofrecer los centros de masajes?

Los centros de masaje son lugares especializados que proveen varios tratamientos, a través de distintas técnicas y herramientas, siendo muy populares en la actualidad.

Los centros de masaje en la historia

¿A quién no se le antoja ser consentido de vez en cuando con un masaje relajante o con un tratamiento revitalizador del organismo? Sin embargo, existen muchas otras opciones que estos maravillosos centros ponen al alcance de todos. Aunque los centros de masaje son relativamente recientes, ya desde la antigüedad existían centros terapéuticos en donde se aplicaba la fisioterapia con fines curativos y de relajación. Los sacerdotes egipcios recurrían a la fitoterapia para curar, las culturas precolombinas utilizaban baños de vapor y los romanos se apoyaban en ejercicios curativos. Y, aunque en la actualidad estos centros se enfocan en general a la relajación y en ocasiones a lo estético, es también cierto que sus muchas terapias y distintos métodos resultan benéficos para la salud física, mental y emocional. En el caso de los Spas, dichos tratamientos son principalmente a base de agua.

Tipos de masajes

Como su nombre lo indica, estos centros se especializan en masajes de muchos tipos. Algunos de ellos son simplemente relajantes, pero otros se enfocan en aspectos particulares de la salud como bajar de peso -masaje reductor- o desintoxicar el organismo -masaje linfático-. Asimismo existen masajes orientales como los japoneses, tailandeses, tibetanos o de aryuveda, los cuales incorporan las técnicas milenarias de estas culturas asiáticas a través de su filosofía, ambientación y propiamente la fricción del cuerpo. Otros masajes populares son el anticelulítico, el antiestrés y el holístico; este último en particular se centra en restablecer la salud y armonía no sólo del cuerpo, sino también de la mente y el espíritu por lo que se recomienda ampliamente.

Otros tratamientos

Además de los masajes, estos centros ofrecen terapias alternativas que también buscan el bienestar y la sanación del organismo. Algunos de los más comunes son: Yoga.- Disciplina física y mental hindú, cuyo objetivo es la armonización del ser a través de posturas corporales específicas y de un control constante de la respiración. Reiki.- Medicina japonesa que cura a través de la energía llamada “vital y universal” y que se transmite a través de las manos del practicante. Reflexología.- Estimulación de pies, manos, nariz u orejas -dependiendo de lo que se desee tratar- para curar otras partes del cuerpo.

Artículos misma categoría Relajación

¿Qué es el reiki y cómo funciona?

¿qué es el reiki y cómo funciona?

A comienzos del siglo xx, el japonés mikao usui fundó su sistema de armonización natural, al que llamó reiki. actualmente, la técnica se desarrolla en todo el mundo, como una terapia complementaria a la medicina tradicional. apelando a una “energía vital universal”, el reiki se utiliza para el tratamiento de variadas enfermedades y desequilibrios emocionales, mentales y físicos.
Clínicas de fisioterapeutas de Madrid: Las más económicas de la comunidad

Clínicas de fisioterapeutas de madrid: las más económicas de la comunidad

Una molestia por mala postura, una lesión al practicar un deporte o al hacer un movimiento incorrecto con el cuerpo, un malestar continuo que no remite con medicamentos pueden ser los motivos más urgentes para buscar una clínica de fisioterapia. en madrid hay más de un millar de ellas.
¿En qué consiste un masaje shiatsu?

¿en qué consiste un masaje shiatsu?

El masaje shiatsu tiene su origen en japón y combina técnicas de acupuntura con disciplinas de acupresión. son masajes que benefician a nivel físico y mental. en el artículo que se muestra a continuación, se profundiza sobre la técnica de estos masajes y los beneficios que proporcionan a nivel mental y físico.
¿Dónde hacen masajes de drenaje linfático en Madrid?

¿dónde hacen masajes de drenaje linfático en madrid?

El drenaje linfático es una terapia tan antigua como efectiva, que brinda un gran número de beneficios a la salud, cuya función principal es la depurar y proteger al organismo, por estimulación del sistema linfático, que se relaciona con la circulación sanguínea y el sistema inmune.