No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Daniel Calparsoro: Biografía

El cineasta de origen vasco Daniel Calparsoro es uno de los directores más personales de nuestro cine y la televisión. Ha sabido plasmar de manera brillante y controvertida la violencia y la marginalidad en la gran pantalla.

Sus primeros pasos

Daniel Calparsoro Lopez-Tapia nace en Barcelona (1968) en el seno de una familia acomodada. Con apenas unos meses de edad su familia se traslada a Donostia. Terminados los estudios secundarios intenta hacerse boxeador profesional, y viaja a Inglaterra. De regreso a Donostia se marcha a Madrid a estudiar Ciencias Políticas, aunque compagina sus estudios con los de cine. En la capital participa en algunas películas en calidad de meritorio. Siempre inquieto, Calparsoro se va a Nueva York. En la ciudad de los rascacielos dirige entre 1989 y 1994 dirige sus primeros cortometrajes en video y cine, Síndrome Rufus, La Playa y WC. En 1995 regresa a España y comienza el rodaje de su primer largometraje de Salto al vacío, protagonizada por Nawja Nirmri, su pareja sentimental y musa profesional durante años.

Su carrera

El cine de Calparsoro se puede dividir en dos etapas. La primera, denominada La trilogía vasca engloba sus primeros films: Salto al vacío (1995), Pasajes (1996) y A ciegas (1997). Las tres con Nawja Nirmi de protagonista, narran historias violentas, uno de los ejes sobres los que gira la obra de Calparsoro. En 1999 rueda en Madrid Asfalto, última película con Nimri flanqueada por Juan Diego Botto y Gustavo Salmerón. La película obtiene una buena cogida y significa un cambio en la producción del cineasta de origen vasco, ya que se trata de una cinta luminosa, alejada de la oscuridad de sus primeros films, aunque el la violencia y la marginalidad sigue estando presentes.

Trayectoria sobresaliente

Daniel Calparsoro ha dirigido un total de seis películas en las que ha tocado diferentes géneros cinematográficos desde el bélico Guerreros (2002) al terror Ausentes (2005) en la compartió labores de guionista con Ray Loriga. Desde 2008 se ha volcado en la dirección de mini series para televisión. La primera de ellas El castigo (2008) cosechó muy buenas cifras de audiencia. Animados por el éxito, el director y las cadenas de televisión pactaron nuevos proyectos. En 2009 se estrenó La ira y en 2010 Inocentes.

Artículos misma categoría Cine

IMax: una alternativa al cine tradicional

Imax: una alternativa al cine tradicional

Destinado inicialmente a películas documentales, el sistema imax ha ido ganando terreno en el campo del cine de entretenimiento. sus prestaciones se perfeccionan en forma permanente con la incorporación de nuevas tecnologías y existen cada vez más salas en el mundo especializadas en este formato.
Ray Loriga: Biografía

Ray loriga: biografía

Ray loriga, escritor, cineasta y guionista venerado por unos y denostado por otros, es uno de los autores españoles más traducidos a otros idiomas.
Cine bélico e histórico: las 5 mejores películas

Cine bélico e histórico: las 5 mejores películas

En las listas de mejores películas de la historia que aparecen en las webs dedicadas al cine, como cine.astalaweb.net, extracine.com o cosasdelcine.es se barajan los mismos títulos de películas bélicas, unas elegidas por su calidad artística y recompensadas por los oscares de hollywood y otras por ser films que aportaron una visión distinta de la guerra y sus consecuencias en el ser humano.
Brian De Palma: Biografía

Brian de palma: biografía

Brian de palma es uno de los cineastas más respetados por la crítica y el público. nació en el seno del nuevo movimiento cinematográfico de hollywood de los años 70, adaptando y asimilando el estilo psicológico de hitchcock.