No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿De qué personajes históricos son conocidas sus espadas legendarias?

Las primeras espadas fueron forjadas hacia el IV milenio A.C., y su utilidad en el campo de batalla fue creciendo notablemente hasta convertirse en una prolongación del guerrero, de ahí que fueran objetos con gran carga sentimental para su dueño, tuvieran nombre y personalidad propios. En este artículo se realiza una recopilación de las espadas más célebres de la historia.

Personajes históricos y sus célebres espadas

Las clases de espadas han sido muchas a lo largo de la historia, pero independientemente de su origen, han sido armas fundamentales para la conquista de los reinos. Algunas de estas colosales espadas y sus dueños son: - Espada de Gou Jian, emperador del reino de Yue, actual Shangai. - Zulfiqar, espada perteneciente al Imán Ali, primo y yerno de Mahoma. - Honjo Masamune, espada perteneciente a Shogunato Tokugawa, gobernador militar que dominó Japón en el siglo XV. - Espada Enjoyada del Ofrecimiento, es la espada perteneciente al rey Jorge IV de Inglaterra. - Espada Siete- bifurcaciones, perteneciente a Wa, gobernador de un antiguo reino al sudoeste de Corea. - Espada de Serpiente, manejada por el rey Ashoka, emperador de la india. - Espada de Boabdil, último rey musulmán en España. - Joyosa, espada de Carlomagno. - Lobera, espada del rey Fernando III el Santo.

Entre la mitología y la realidad

A través de la literatura mundial, numerosas son las referencias a espadas de mágicas propiedades y sus valerosos portadores. Algunos casos, como el de la espada Tizona del Cid o la espada Crocea Mors de Julio César, no han podido ser contrastadas con evidencias históricas. A continuación se proporcionan ejemplos de espadas a camino entre la realidad y la mitología: - Crocea Mors, espada de Julio César. - Arondight, espada de Lancelot. - Excalibur, espada del Rey Arturo. - Hrunting, espada de Beowulf, personaje épico de la literatura inglesa. - Espada de Atila el Huno, según la leyenda perteneciente al dios Marte. - Colada, espada atribuida por el Cantar de Mío Cid a Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid. - Tizona, espada más famosa atribuida al Cid. - Vilardella, espada de Wilfredo el Velloso, conde medieval de Barcelona. Más información en: Es.wikipedia.org/wiki/Espada La línea que separa la leyenda de la historia es muy delgada, y en el caso de las espadas legendarias, el margen es aún más estrecho. Pero no existe duda de que las espadas fueron un elemento fundamental para la supervivencia de los guerreros, y sin duda, su buena construcción y mantenimiento salvaron muchas veces la vida de estos personajes históricos.

Artículos misma categoría Historia

¿Qué es la nueva gerencia pública?

¿qué es la nueva gerencia pública?

El termino nueva gerencia pública se ha extendido sobre todo en los países miembros de la ocde (organización para la cooperación y el desarrollo económico). en este artículo se proporciona una definición del término y se citan los principios básicos de este modelo de gerencia
Historia de la katana o espada japonesa

Historia de la katana o espada japonesa

La katana, también denominada como espada japonesa, es uno de los iconos de la cultura japonesa, antiguamente usado como arma en las guerras y hoy únicamente con papel artístico y cultural. en este artículo se hace un recorrido por la historia de este elemento, desde las primeras espadas hasta la actualidad (agosto 2011)