No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Definición del experto sobre el uso del contrato de permuta

El contrato de permuta, a diferencia del de compraventa, permite realizar una transacción comercial intercambiando bienes de valor económico parecido. En el supuesto de que los bienes tengan un valor económico idéntico se tratará de una permuta pura. Así, la permuta financiera permite a los agentes intervinientes realizar una actividad comercial sin la necesidad de utilizar medios monetarios.

Contrato de permuta

La permuta es el contrato por el que una de las partes adquiere el dominio de una cosa a cambio de dar a la otra parte contratante el dominio de otra cosa. No obstante, también se considera contrato de permuta cuando una de las partes entrega el dominio de una cosa y el otro en dinero, siempre que el valor de la cantidad monetaria sea menor al dominio entregado. El concepto de permuta viene regulado en el Código Civil, en su artículo 1538. Históricamente se utilizó como primer medio de comercio ante la falta de una moneda. Con el paso del tiempo y el asentamiento del dinero como manifestación del comercio, el trueque o permuta fue perdiendo peso, no obstante, en épocas de crisis económicas o de hiperinflación, el contrato de permuta recobra parte de su importancia. La permuta será pura si el valor de los bienes afectados es el mismo.

Obligaciones de las partes

El contrato de permuta se caracteriza por ser: traslativo del dominio, oneroso, bilateral, conmutativo, consensual e instantáneo o de tracto sucesivo. Por otro lado, las obligaciones de las partes intervinientes son: - Entregar las cosas objeto del contrato.
- Responder a los vicios ocultos.
- Responder a la evicción.
- Pagar la parte correspondiente a gastos de escritura y registro.
- Para los impuestos respectivos.
- Garantizar la posesión pacífica.
- Transferir el derecho del bien permutado. A diferencia del contrato de permuta, la compraventa consiste en la cesión de un bien a cambio de dinero.

Artículos misma categoría Fiscalidad

Abogados de Oficio: condiciones para recurrir a ellos y dónde conseguirlos

Abogados de oficio: condiciones para recurrir a ellos y dónde conseguirlos

Quizá muchas personas estén en litigios legales y no cuenten con el dinero necesario para afrontar los gastos que supone un proceso judicial. pero este aspecto no debe preocupar al ciudadano puesto que el estado español prevé este tipo de inconvenientes mediante los abogados de oficios.
¿Cómo iniciar una denuncia ante la Agencia de protección de datos?

¿cómo iniciar una denuncia ante la agencia de protección de datos?

¿qué es la agencia de protección de datos?¿en qué situaciones podemos reclamar?¿cuáles son nuestros derechos principales en relación con el tratamiento de nuestros datos personales? a diario nuestros datos circulan por más manos de las que pensamos, ficheros de cartera de clientes, empresas online que ofrecen datos personales, direcciones, incluso dni y datos económicos tanto de empresas como de particulares
Cobro de impagados: ¿dónde está el límite de lo legal?

Cobro de impagados: ¿dónde está el límite de lo legal?

Es de sobras conocido que existen un gran número de empresas de recobros, las cuales se dedican al cobro de deudas, pero a veces muchos se han preguntado por la legalidad de las acciones que se llevan a cabo para intentar cobrar. los métodos que utilizan estas empresas no se encuentran tipificados normalmente en el código penal como faltas ni como actos delictivos.
¿Qué se entiende por compensación de deudas?

¿qué se entiende por compensación de deudas?

La compensación de deudas es, a groso modo, la posibilidad, recogida en el código civil español, de saldar de forma automática una deuda entre dos partes, cuando ambas se deban un importe que, si se compensa, da como resultado un saldo idéntico o muy parecido. pero para poder realizarla se deben dar una serie de condiciones, que se detallan a continuación.