No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Diario La Jornada de México, (présentación y análisis)

Fundado en el año 1984 y con sede central en la capital federal del país, comparte el espacio mediático con otros de diferente perfil como "El Heraldo de México", "El Informador", "El Universal", "Reforma" o "El Excélsior". A través de éste último surgió el diario “Uno más uno”, que, manteniéndose aún en la actualidad con el mismo nombre dio origen a “La Jornada de México”.

Implantación

Es uno de los periódicos mexicanos más importantes del ámbito nacional. Desde sus inicios ha contado con el apoyo y la solidaridad de aquellas capas de la sociedad que, dada la orientación política del rotativo, han encontrado eco en sus reivindicaciones. Despertando simpatías en círculos intelectuales de izquierdas y otros sectores populares. Su identificación con las causas de grupos campesinos, vecinales o sindicales así como, en su momento, una línea editorial claramente favorable al movimiento zapatista EZLN le han convertido en el referente de las causas de la "izquierda mexicana". Caracterizado por sus constante ataque tanto al propio Gobierno Federal como a los sucesivos gobiernos estadounidenses y sus aliados, y determinadamente opuesto a "la globalización", entre sus colaboradores ha contado con la firma de escritores como Carlos Fuentes, Manuel Vázquez Montalbán, Octavio Paz, Umberto Eco, Gunter Grass y otros de gran renombre. Recientemente, su actual directora y cofundadora del periódico, Carmen Lira Saade, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo por su entrevista al ex presidente cubano Fidel Castro publicada en agosto de 2010, en el que también se reconoció la obra de la misma editorial dedicada a la conmemoración del centenario de la UNAM.mx (Universidad Nacional Autónoma de México)

Críticas y apoyos

En ocasiones ha sido acusado de "amarillismo" por quienes se sitúan en el ala contraria a su tendencia ideológica por su denodada crítica a cualquier acción gubernamental o por su “estar en contra de todo”, lo cual es causa de cierta pérdida de credibilidad en algunos segmentos de la población. Su posicionamiento en contra de la política neoliberal ejercida por partidos que han detentado el poder como el PRI (Partido Revolucionario Institucional) o el PAN (Partido de Acción Nacional) le colocan abiertamente frente a sectores cercanos a la clase empresarial y otros medios de comunicación. Por el contrario, el hecho de conservar como valor fundacional la pugna por una información independiente de otros poderes le ha valido el respaldo de gobiernos y partidos de izquierda. Contando con el PDR (Partido de la Revolución Democrática) como uno de su principales adeptos. Según estudios realizados por el Centro Interamericano de Marketing Aplicado, su tiraje, como parte de las ediciones de noticias del México de hoy diario, se evalúa en alrededor de 90,000 ejemplares.

Artículos misma categoría Literatura

Los mejores libros de Carlos Cuauhtemoc Sánchez

Los mejores libros de carlos cuauhtemoc sánchez

Carlos cuauhtémoc sánchez es un triunfador mexicano que escribe desde 1992, una literatura que ha encontrado una gran acogida entre el público, por su narrativa fácil y comprensible, encaminada a obtener la superación de sus lectores mediante la narración de historias y testimonios sobre temas tan importantes de hoy como la sexualidad, la juventud, las adicciones, el aborto, un enfrentar literariamente situaciones cotidianas y aportar soluciones.
La vía del tarot: aspectos destacables del libro

La vía del tarot: aspectos destacables del libro

La vía del tarot es un manual escrito por alejandro jodorowski, en colaboración con su mujer, marianne costa, que permitirá al lector iniciarse en la ciencia y simbología de las cartas, con el objeto de comprender uno a uno sus 22 arcanos mayores y 56 menores, y poder guiarse en la interpretación de su propio inconsciente.
Literatura hebrea: breve historia

Literatura hebrea: breve historia

La muestra más antigua de la literatura hebrea son las sagradas escrituras, dentro de las cuales se encuentra el antiguo testamento, libro redactado entre los siglos xv y ii antes de cristo y traducido a casi todos los idiomas siendo la obra que tiene mayor difusión mundial.
Trucos para escribir monólogos cómicos

Trucos para escribir monólogos cómicos

El monólogo, un espectáculo que se ha extendido desde hace relativamente poco, muy exitoso entre los países anglosajones y que en españa solo se había presenciado en series de televisión o películas.