No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Dónde consultar la normativa sobre medición de ruido?

La normativa básica reguladora del ruido en España viene especificada en la Ley 37/2003 de 17 de diciembre, la cual puede consultarse íntegramente en el Boletín Oficial del Estado, en su número 276, o en la página web noticias.juridicas.com. En ella se podrán consultar entre otros aspectos, las medidas contra el ruido.

La Ley del Ruido

El texto normativo del ruido viene regulado en la Ley 37/2003 de 17 de diciembre, este se compone de 31 artículos repartidos en cuatro capítulos. A saber, disposiciones generales, calidad acústica, prevención y corrección de la contaminación acústica e inspección y régimen sancionados. Se añaden doce disposiciones adicionales, tres transitorias, una derogatoria y dos disposiciones finales. De acuerdo con su artículo 1, la ley del ruido se fija como objetivo "prevenir, vigilar y reducir la contaminación acústica, para evitar y reducir los daños que de ésta pueden derivarse para la salud humana, los bienes o el medio ambiente". Estando sujetos a la misma "los emisores acústicos, ya sean de titularidad pública o privada, así como las edificaciones en su calidad de receptores acústicos", según el artículo 2. En el mencionado artículo 2, se excluyen del ámbito de aplicación de esta Ley: - Las actividades domésticas o los comportamientos de los vecinos, cuando la contaminación acústica producida por aquéllos se mantenga dentro de límites tolerables de conformidad con las ordenanzas municipales y los usos locales. - Las actividades militares, que se regirán por su legislación específica. - La actividad laboral, respecto de la contaminación acústica producida por ésta en el correspondiente lugar de trabajo, que se regirá por lo dispuesto en la legislación laboral.

Dónde consultar normativa del ruido

La forma más sencilla para consultar la ley contra el ruido es a través de la web noticias.juridicas.com. Para ello, se pondrá en el buscador de la plataforma "ley del ruido", así se accederá al texto de la Ley 37/2003 de 17 de diciembre. Otra forma de acceder a su contenido es mediante el Boletín Oficial del Estado, en su versión electrónica. De este modo, se tendrá que buscar el boletín número 276 de fecha martes 18 de noviembre de 2003, a partir de su página número 40.494.

Artículos misma categoría Consumo

Empresas económicas para envíos a Canarias desde la península

Empresas económicas para envíos a canarias desde la península

Con infoenvia.com o enviosimple.com es posible comparar de manera instantánea los diferentes servicios de transporte disponibles en el mercado, de modo que es posible elegir siempre la oferta más adecuada para el envío en función del precio y el plazo de entrega. a continuación los precios a canarias.
Dos claves para el mantenimiento de máquinas copiadoras de llaves

Dos claves para el mantenimiento de máquinas copiadoras de llaves

Las copiadoras de llaves son aquellas máquinas que permiten el fácil duplicado de las llaves. con esto, las personas se ahorran un costo muy alto puesto que se evita buscar un ejemplar original de la pieza, cuando que con la copia puede hacer el mismo trabajo, es decir, abrir la puerta que necesite. como cualquier artefacto, estas máquinas necesitan mantenimiento.