No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Eduardo Galeano: Biografía

Eduardo Galeano es uno de los escritores más reconocido de Latinoamérica. Sus trabajos periodísticos y literarios en general han sido traducidos a muchos idiomas y han servido para consolidar una memoria histórica en la región.

Primeros Pasos

El nombre completo de este literato es Eduardo Germán Hughes Galeano. Tiene una diversidad cultural entre sus antepasados, sangre inglesa, española y alemana que se unieron en su persona el 3 de septiembre de 1940 en la ciudad de Montevideo (Uruguay). Desde niño comenzó a trabajar en diversos oficios: pintor, obrero, pintor, mensajero, etc. Su entrada al mundo periodístico se dio al publicar sus caricaturas al diario socialista “El Sol” con el seudónimo de “Gius” a la edad de 14 años. Después empezó a escribir diversos artículos periodísticos. En la época de los 60’s ya era editor del semanario “Marcha” teniendo como colaboradores a otros escritores importantes como Mario Vargas Llosa o Mario Benedetti. Es en 1963 que comienza a divulgarse de manera masiva sus reportajes y textos acerca de la realidad hispanoamericana y global.

Trayectoria Literaria

Es en 1971 cuando sale a la luz su obra más conocida “Las venas abiertas de América Latina” un completo recorrido por la explotación y colonialismo que ejercieron y ejercen los países europeos y Estados Unidos en la región. Controversial desde su fecha de publicación, el libro fue censurado en Uruguay en 1973 a raíz del golpe militar. Galeano se exilió primero en Argentina, donde fundó la revista cultural “Crisis”. Con la instauración dictatorial del régimen de Videla, emigra en 1975 a España y en esas tierras escribe numerosas crónicas, reportajes y ensayos. Entre 1982 y 1986 lanza la trilogía “Memorias de Fuego”, una mirada a la América desamparada y un recordatorio del pasado indigenista. Para 1985 ya había regresado a Montevideo y sigue su producción cultural y política. Funda el semanario Marcha, apoyó a Tabaré Vázquez en su carrera por la presidencia y recibe en el 2010 el premio sueco Stig Dagerman, por su apoyo a los derechos humanos y promover una sociedad mas justa. Obras más sobresalientes: - Los días siguientes (1963)
- Las venas abiertas de América Latina (1971)
- Crónicas latinoamericanas (1972)
- Vagamundo (1973)
- La cancion de nosotros (1975)
- Días y noches de amor y de guerra (1978)
- Memoria del fuego (1982–1986)
- El libro de los abrazos (1989)
- Nosotros decimos no (1989)
- Palabras: antología personal (1990)
- Ser como ellos y otros artículos (1992)
- Las palabras andantes (1993)
- Apuntes para el fin de siglo: antología (1997)
- Patas arriba: la escuela del mundo al revés (1998)
- Espejos: Una historia casi universal (2008)

Artículos misma categoría Literatura

Antón Chéjov: biografía y obra

Antón chéjov: biografía y obra

Dramaturgo, novelista y escritor de cuentos, chéjov ha pasado a la historia de la literatura con obras como “el jardín de los cerezos” o “el tío vania”. en ellas plasma magistralmente la decadencia social de la rusia de finales del siglo xix. pero también fue la suya una vida de sufrimiento y marcada por la tuberculosis desde joven.
Periódico El Norte de Monterrey: características y tipo de información que ofrece

Periódico el norte de monterrey: características y tipo de información que ofrece

El periódico el norte de monterrey destaca por ofrecer a los lectores de esta región de méxico toda la actualidad sobre lo que ocurre tanto en el país como en el resto del mundo, por medio de información actualizada a diario con lo más relevante y opiniones que acercan los últimos acontecimientos a los lectores que quieren estar informados de todo.
El Arte de Amar, de Fromm Erich: información sobre el libro y la vida del autor

El arte de amar, de fromm erich: información sobre el libro y la vida del autor

Erich fromm en su obra “el arte de amar” postula sobre la idea de que el amor también puede ser un arte, algo que la sociedad actual está lejos de considerar como tal. con la disyuntiva entre amar y ser amado, como concepto inherente a la propia a la existencia humana, o el individualismo en el mundo de hoy en día, plantea pensamientos que invitan a la reflexión.
Las obras más relevantes de Paco Ignacio Taibo II

Las obras más relevantes de paco ignacio taibo ii

Paco ignacio taibo ii es un escritor afincado en méxico de origen asturiano, nacido en gijón un 11 de enero de 1949. supera los 50 títulos publicados en más de veinte países. de su extensa obra destaca la narrativa y los ensayos de historia, por ser los dos géneros que más ha cultivado y cultiva.