No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

El secreto para optimizar la seguridad en empresas

Las empresas que buscan posicionarse como líderes en el mercado no solo deben proveer de buenos productos o servicios, sino que deben trabajar en la seguridad de sus procesos. Aquí se explica cómo.

Empresas seguras

A ningún empleador le gusta pasar por los trastornos que acarrea un juicio por invalidez o tener algún recurso fuera de la empresa por enfermedad. Es por esto que las empresas deciden mejorar su seguridad interna. Además, existen normas internacionales, como la norma OHSAS de seguridad, que permiten certificar a las empresas como impulsoras de un sistema de seguridad interna excelente. Estos dos elementos, además de un aumento en la competitividad en el mercado laboral, han llevado a que las compañías tomen la vía de la seguridad interna, tanto para proteger a sus empleados como para proteger a sus activos. Los planes de seguridad en las empresas no son nada sencillo de coordinar e implementar, ya que estos planes requieren el trabajo conjunto de todo el equipo de empleados y directivos. A continuación algunas técnicas que pueden ayudar a mejorar el desempeño en seguridad de la empresa.

Técnicas aplicables

Plan de seguridad. Desde el diseño de procesos y procedimientos adecuados en cada uno de los puestos de trabajo, hasta la disposición de las escaleras de emergencia, extintores y alarmas, es necesario aplicar un plan de seguridad integral. Generalmente, este plan es puesto en marcha por empresas de seguridad, vigilancia, alarmas, etc., o por el mismo departamento de seguridad e higiene de la compañía. Encargados de seguridad. Una vez obtenido el plan integral, lo que generalmente deviene en un Manual de Seguridad Laboral, se deberán designar encargados de seguridad, o auditores, en cada una de las áreas de trabajo. Con esto se busca que al menos uno de los empleados que trabaja en cada zona esté atento a la seguridad de los activos y de sus compañeros, mientras que se encargará de informar al departamento de Seguridad e Higiene todas las anomalías o cambios potenciales. Comunicación en seguridad. El tercer paso para mejorar la seguridad en el trabajo es la de comunicar sobre los elementos de seguridad a tener en cuenta. De nada sirve colocar extintores a mansalva si ninguno de los empleados sabrán dónde se encuentran o cómo usarlos. La comunicación y capacitación en seguridad permite a las empresas generar una cultura de la seguridad, donde primen las acciones seguras y se premien las buenas conductas.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Escritorios para oficina: Guía de compras

Escritorios para oficina: guía de compras

Si se desea realizar la compra de los mejores mobiliarios de oficina para profesional siempre se deben de utilizar alguno de los recursos más importantes y económicos como son los siguientes citados. de cada una de estas empresas se muestran los costes medios localizados o las ventajas más destacadas de su uso.
Decálogo para elaborar un manual de prevención de riesgos laborales

Decálogo para elaborar un manual de prevención de riesgos laborales

Para elaborar un manual de prevención de riesgos laborales hay que tener en cuenta el tipo de empresa a la que va destinado, el tipo de actividad, debe seguirse la legislación preventiva al respecto tanto nacional como internacional, las notas técnicas y recomendaciones del instituto de seguridad e higiene en el trabajo entre otras cuestiones necesarias a tan magna empresa.
Reglamento de prevención de riesgos laborales: derechos y obligaciones del trabajador

Reglamento de prevención de riesgos laborales: derechos y obligaciones del trabajador

En el marco de los derechos son varios los motivos existentes que hacían necesaria la ley de prevención de riesgos laborales tanto compromisos con la carta magna española como exigencias de la unión europea, además de compromisos internacionales adquiridos, más la dispersión normativa y la antigüedad de la misma.
¿Cuál es la función de los abogados mercantiles?

¿cuál es la función de los abogados mercantiles?

Encontrar un abogado de confianza puede ser una tarea difícil pero quizá lo sea más el tener claro cuál es el sector de la abogacía al que se debe acudir por un problema concreto. por ello en este artículo se va a describir el sector en el que opera un abogado mercantil y los lugares en los que se pueden encontrar.