No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Guía paso a paso para fabricar bolsos de tela

Hacer bolsos de tela es una manualidad sencilla y entretenida; que además nos permite ahorrar dinero al no tener que comprar este tipo de complementos. Qué mejor manera de conseguir un bolso que combine de manera perfecta con nuestro vestuario, que fabricarlo con nuestras propias manos.

Bolsos de tela como manualidad

Llega el buen tiempo, la ropa de verano, los colores vivos y los estampados alegres. Atrás queda el crudo invierno, los jerséis de lana tejidos con aguja. Ahora apetece más dedicar nuestro tiempo libre a cosas como hacer bolsos y carteras, una manera creativa de entretenernos y ahorrar un dinerito preparando nuestros propios accesorios. ¿Por qué conformarse con un par de bolsos, si podemos tener uno para combinar con cualquier prenda que nos pongamos y por poco dinero? Tan sólo es necesario tener un poco de maña y buena imaginación. Son los únicos ingredientes necesarios para sacar nuestros propios patrones para hacer bolsos.

1.Bolso de lona

Materiales: - Dos rectángulos de lona de 30 x40 cm. - Dos tiras de 12 x 40 cm para los laterales. -Una tira de 12 x 30 cm para la base. - Dos tiras de 50 x 9 cm para las asas del bolso. - Una tijera. - Aguja e hilo. Por supuesto también puede coserse a máquina si se prefiere. Pasos: - Unimos uno de los rectángulos de lona con las tres tiras que hemos preparado para los laterales y la base por su parte interior. - A continuación unimos el otro rectángulo. - Hacemos un pequeño dobladillo en la parte superior y le damos la vuelta. - Cosemos las asas del bolso, también por el revés y las giramos. - Por último las cosemos a la parte de la abertura.

2.Bolso de tela

Materiales: - Dos triángulos de tela. - Cinta o cordón para hacer las asas. - 4 Ojales metálicos. -Sacabocados. - Una tijera. - Aguja o máquina de coser. Pasos: - Cortamos la tela según el tamaño que queramos darle a nuestro bolso. - Cosemos los laterales y la base por la parte interior de la tela. - Todavía con la tela del revés, doblamos las puntas hacia afuera y trazamos una línea a unos cinco centímetros de distancia. - Cosemos sobre la línea y cortamos el trozo que sobra. - En la parte superior hacemos un dobladillo de unos 2 cm aproximadamente. - Hacemos dos agujeros en los dos lados de la parte superior y colocamos los ojales metálicos. - Para terminar cogemos dos trozos de la cinta o el cordón que teníamos para hacer las asas, los pasamos por los ojales y los atamos por la parte interior.

3.Bolso de tela forrado

Materiales: - 50 cm de tela. - 50 cm de forro. - 1broche, 1 botón o un trozo de velcro para el cierre. - Una tijera. - Aguja o máquina de coser. Pasos: - En primer lugar es conveniente sacar un patrón con cartulina con el que guiarnos para cortar tanto la tela como el forro. Ponemos la cartulina en sentido vertical. Desde la esquina superior izquierda hacia abajo medimos 3 cm y ponemos un puntito. Desde esta misma esquina medimos 13,5 cm hacia la derecha. Desde el extremo inferior izquierdo medimos 17,5cm hacia la derecha. Unimos los tres puntos formando curvas y ya tenemos el patrón de la mitad del bolso. Una vez hecho sus medidas serán de 30 x 35 cm. - Doblamos la tela al medio y ponemos el patrón sobre ella. - Hacemos lo mismo con el forro. - Unimos las dos piezas de tela por su parte exterior y las cosemos. - Colocamos el forro dentro del bolso y cosemos la abertura. - Para el asa basta con cortar una tira de la longitud que prefiramos, coserla por el revés, darle la vuelta y unirla a los laterales superiores. - Y para finalizar pondremos el botón el velcro, la hebilla o el adorno que hayamos elegido.

Artículos misma categoría Ocio creativo

Artesanía en madera: manualidades para niños

Artesanía en madera: manualidades para niños

La artesanía para niños en madera, puede ser muy diversa y divertida para ellos, con simples cosas cotidianas, se pueden lograr objetos útiles y con una terminación perfecta.
Diseño de trípticos: Guía profesional para crear los diseños más impactantes

Diseño de trípticos: guía profesional para crear los diseños más impactantes

A continuación se hablará de algunas de las claves y pasos a seguir para diseñar un tríptico de publicidad efectivo. la buena elección de las imágenes, un texto bien redactado y una presentación coherente con aquello que se quiere anunciar, son algunos de los principales puntos a tener un cuenta para hacer estos folletos.
Tres manualidades originales para decorar el hogar

Tres manualidades originales para decorar el hogar

A la hora de decorar el hogar no hace falta ir a tiendas de decoración y gastar miles de euros en figuras, artesanías o elementos decorativos. con sólo un poco de imaginación y tiempo se pueden realizar una gran multitud de manualidades para el hogar, por uno mismo. en los siguientes párrafos se van a presentar cómo hacer manualidades para decorar el hogar, sin embargo, si se quiere ampliar el espectro de ideas se pueden consultar en lasmanualidades.com u hogartotal.com, entre otros.