No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Guía paso a paso para hacer un castillo con cajas de cartón

Si se quiere aprender a hacer un castillo con algunas cajas de cartón de forma fácil y sencilla solo hay que tener en cuenta la información que se detalla a continuación.

Materiales

Aquí se muestran todos los pasos necesarios para realizar esta figura, así como todos los materiales que se precisan para pasar unos momentos divertidos y construir un juguete para los más pequeños de la casa de la forma más económica. Para los que quieren actividades divertidas como construir un castillo necesitarán estos siguientes materiales para realizarlo: - Aproximadamente unas ocho cajas de cartón y a ser posible que sean grandes para obtener un castillo con un mayor volumen. - Pegamento de barra o líquido. Si pudiese ser especial para el cartón sería mucho mejor, ya que lo fijaría más y no lo dañaría. - Un rollo de cinta adhesiva ancha y fuerte. - Un rollo de cuerda resistente, pudiendo ser también de lana. - Elementos de pintura para decorarlo. Si hemos decidido crear un castillo de cartón bastante grande se necesitarán botes de pintura y pinceles. Sin embargo si se ha elegido crear un castillo mediano o pequeño, se puede optar por el uso de rotuladores gordos.

Procedimiento

Aquí se detallan todos los pasos necesarios para entender como hacer un castillo de cartón. Se deben seguir de forma explícita y con mucho cuidado, ya que hasta el mínimo detalle es de valor para la fabricación de un castillo de cartón. 1. En el primer paso se deben coger todas las cajas y pintarlas en sus lados exteriores del color que sea elegido para ello. El color más utilizado y recomendable es el marrón o el gris, este es el que más simula a un castillo real, pudiendo hacer efectos de piedras y otros. 2. En el segundo paso se deben coger cuatro cajas que serán utilizada a modo de torres, y también se cogerán las otras cuatro restantes para la demás fortaleza. 3. En el tercer paso se deben cortar los cachitos de las tapas para la creación correcta de las distintas torres, dejando solamente las caras de fuera. Se deben utilizar dos cajas por cada torre construida. Para ello se cogerán estas cajas y se pondrán una encima de otra, juntándolas mediante la cinta adhesiva con firmeza. 4. En el cuarto paso se ven la forma de proceder a la creación de la base y la fortaleza del castillo. Para ello se deben coger cuatro cajas que estaban apartadas y coger las solapas de los extremos. Una vez hecho esto se juntarán las cuatro cajas que quedan mediante las caras exteriores, creando un cuadro bastante grande. 5. En quinto paso se debe unir todo, la base y las torres con el pegamento elegido para ello. 6. En sexto lugar se cortaran los cuadros de las ventanas y se cortará el espacio de la puerta. 7. Por último lugar se atarán dos cuerdas a la entrada del castillo y a la puerta de la misma, haciendo así un puente levadizo. Con todos estos pasos quedará terminado el castillo, en el que podrán divertirse los padres y los hijos, siendo así un coste total de unos 8€ (a 11 de Junio de 2011).

Artículos misma categoría Ocio creativo

¿Cómo hacer un puzzle rápidamente? - Trucos y astucias

¿cómo hacer un puzzle rápidamente? - trucos y astucias

Los puzles son un fantástico entretenimiento y juego de mesa en el cual pueden participar todas las personas que quieran sin importar su edad, ya que no hay límite. si te gustaría aprender como crear un puzzle rápidamente sigue la guía y los trucos a continuación.
Trucos para conseguir una buena colección de billetes del mundo

Trucos para conseguir una buena colección de billetes del mundo

A lo largo de la historia ha habido gran variedad de monedas y billetes en todos los rincones del mundo. en la época contemporánea, pese a que grandes territorios comparten una misma moneda (el euro en europa, el dólar en norte américa, etc.), se puede conseguir una gran colección de billetes del mundo. a continuación se darán algunas posibilidades.
¿Cómo hacer manualidades con los niños?

¿cómo hacer manualidades con los niños?

Las manualidades son una forma bonita y creativa de aprender a utilizar los materiales y herramientas de dibujo más básicos, como los lápices, tijeras y la regla. además ayudan al niño a expresarse, ya que mucho antes de hablar ya comienzan a pintar sus primeros garabatos, a la vez que mejoran la motricidad fina, es decir, la que requiere una mayor precisión en los movimientos.
Los mejores cursos de corte y confección gratis

Los mejores cursos de corte y confección gratis

Son muchas las páginas web y blogs de costura que te ofrecen cursos o información de corte y confección de manera totalmente gratuita. el problema de muchas de estas webs es que necesitas acceso a internet para ver el contenido de la página, por eso en los siguientes enlaces tendrán los mejores cursos en los que con tan solo una descarga de internet tienes todo el curso en tu ordenador.