No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

H. A. Rey: reseña biográfica y obras principales.

Hans Augusto Reyersbach conocido como H. A. Rey fue un escritor infantil que junto a su esposa Margret Rey, escribieron e ilustraron varios libros para niños más conocidos por su serie Curious George. Además realizo todo un estudio sobre las estrellas que podían observarse desde las ciudades.

H.A. Rey y los libros infantiles

Hans Reyersbach era un hombre de negocios procedente de Hamburgo, que después de conocer a su mujer Margarete Elisabeth Waldstein procedente de su misma ciudad natal, exiliada en Brasil por causa del nazismo, se dedicaron en conjunto a la realización e ilustración de varios libros infantiles en los cuales la serie más conocida de la pareja es Curious George, que es un pequeño mono muy vivaz y lleno de energía, el cual en la actualidad tiene su propia página web y hasta se realizó una película animada en hd con él como protagonista producida por Universal Studios. El nacimiento de George el curioso Este singular personaje surgió de su primer trabajo en literatura infantil a pedido de un editor francés, el cual se titula "Cecily G. and the nine monkeys" (Cecily G. y los nueve monos) en el cual destacó George un pequeño mono con una gran curiosidad. Gracias al gran éxito y carisma de este personaje, los autores consideraron realizar un libro dedicado solamente a él, el cual se vio interrumpido por el estallido de la segunda guerra mundial, ya que la pareja era judía. Escapan a Francia a pocas horas de que los nazis tomen el control de la ciudad, llevando consigo el manuscrito de George el curioso, el cual se publicaría en Nueva York en 1941; el éxito del pequeño mono fue inmediato, por lo que se encargó a la pareja la creación de más aventuras de George y su amigo el hombre del sombrero amarillo. En total se publicaron siete libros de las aventuras de George el curioso y algunos otros libros infantiles de otras temáticas como por ejemplo See the circus (visita el circo) y Feed the animals (alimenta a los animales).

H.A. Rey y las estrellas

Rey era un gran amante de las estrellas, y uno de sus malestares radicaba en la dificultad de observar las constelaciones al vivir en ciudades que apocan el brillo de los cuerpos celestes, por lo que desarrolló un conjunto de diagramas de constelaciones que estudió con las constelaciones que podía ver desde su patio trasero. Escribió un libro dedicado a su observación y nueva forma de ver las constelaciones en una noche de la ciudad, su libro se llamó "a new way to see them, (Las estrellas: un nuevo modo de verlas). Posteriormente y con la ayuda de expertos del tema desarrolló varias guías astrológicas.

Artículos misma categoría Literatura

Dos maneras de comprar un libro interesante en internet

Dos maneras de comprar un libro interesante en internet

Comprar por internet es cada vez más fácil y seguro. se pueden adquirir productos de otros países, videojuegos, ordenadores y también libros. lo más importante de comprar libros por internet es que hay que distinguir entre los libros tradicionales en estado físico y los libros digitales o ebooks. estas son las dos mejores webs para comprar libros en español.
Federico Garcia Lorca: Biografía

Federico garcia lorca: biografía

García lorca fue un gran poeta y dramaturgo español. su obra completa revela una pluma prolífica, que abarcó con talento e inteligencia la prosa, la poesía y el drama.
La vía del tarot: aspectos destacables del libro

La vía del tarot: aspectos destacables del libro

La vía del tarot es un manual escrito por alejandro jodorowski, en colaboración con su mujer, marianne costa, que permitirá al lector iniciarse en la ciencia y simbología de las cartas, con el objeto de comprender uno a uno sus 22 arcanos mayores y 56 menores, y poder guiarse en la interpretación de su propio inconsciente.
Anne Rice: Biografía

Anne rice: biografía

Anne rice es una de las escritoras americanas más leídas en el mundo con sus libros de temática sobrenatural e historias épicas. de sus libros, se han vendido más de 100 millones de ejemplares.