No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Historia del diario el Litoral de Corrientes

Bajo la cabecera de El Litoral, nombre oficial, este periódico argentino fue fundado por Don Juan Romero el 3 de Mayo de 1960. El diario se ha consolidado como el decano de la prensa correntina frente a otras publicaciones como "Diario El Libertador", "Corrientes Hoy", "Síntesis Corrientes" y otros periódicos más.

Origen y fundación

En su nacimiento, El Litoral era una publicación del tipo y tamaño “sábana". En 1978 incorporó el sistema offset y en 1987 se convirtió en tabloide. Hasta el último lustro de la década de los 90 no incorporó el color. A partir de aquí cambió su formato y replanteó el diseño, realizando una nueva diagramación de sus ediciones. En la actualidad, apuesta por la diversificación y distribución de sus contenidos y noticias en diversos suplementos, con una periodicidad "sui generis". Todos los días: Edición Nacional. Lunes: Deportes; viernes: litoralito; domingo: panorama y la revista del fin de semana. Se estima que su circulación oscila entre los 12.000 y 17.500 ejemplares diarios. Es una publicación regional que cuenta con corresponsales y distribución propia en todas las cabeceras departamentales y principales ciudades del Interior de la Provincia. La empresa editora, descendientes directos de su fundador, es Juan Romero S.A. El presidente de la empresa y director del diario es Carlos A. Romero Feris

Actualidad

Como la mayoría de los diarios con vocación regional, pero que no da la espalda a la actualidad nacional e internacional. Además de los servicios de sus corresponsales propios, El Litoral tiene acuerdos suscritos con las agencias de información Telam y Noticias Argentinas (NA). La cobertura en el panorama mundial la realiza gracias a sus convenios con AFP y otras. Su portal en internet es Ellitoral.com.ar. En los últimos años realiza un esfuerzo por incorporar las tecnologías de la comunicación, un campo en el que aún queda campo por desarrollar. Es miembro de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA) y de la Asociación de Entidades Periodísticas (ADEPA) Corrientes es una región del norte de Argentina en la frontera de Paraguay, Uruguay y Brasil. Es la decimosexta provincia más extensa y cuenta con dos idiomas oficiales (el castellano y el guaraní correntino.)

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Los concursos de pintura mas importantes de España

Los concursos de pintura mas importantes de españa

España es uno de los países con los concursos de pintura más prestigiosos del panorama artístico internacional. muchos de esos premios conllevan un importante premio en metálico, otros la opción de exponer en importantes salas y por último aquellos cuyo premio consiste en becas de arte. se pueden consultar todos los concursos de pintura en 1arte.com o pinturaes.com.
Retratos al óleo: Los cuadros más famosos de la historia

Retratos al óleo: los cuadros más famosos de la historia

En un retrato predomina representación de la cara y su expresión, se pretende mostrar la semejanza, personalidad e incluso el estado de ánimo de la personal. en la historia hay una gran cantidad de grandes pintores de retratos, entre los más destacados se encuentran los que se ofrecen a continuación.
Biografía de Pedro J Ramírez

Biografía de pedro j ramírez

Biografía de pedro j. ramírez, periodista y director del periódico español "el mundo".
Antoni Tapies: Biografía

Antoni tapies: biografía

Antoni tapies nace en barcelona en 1923, en una familia burguesa, de tradición librera que despierta en el artista el amor por los libros. estudiante de derecho, una enfermedad pulmonar le hará apartarse de sus estudios e interesarse más por el dibujo y la pintura.