Pas encore inscrit ? Creez un Overblog!

Créer mon blog

Historia, títulos conseguidos y estadísticas del Valencia CF

El Valencia CF es el quinto club español con más títulos nacionales, y el tercero con más títulos internacionales. Aquí se detalla algo más de este emblemático equipo.

Un poco de historia

El Valencia CF se gestó en un bar, ante la necesidad de unos cuantos futboleros de crear un equipo competitivo. El 18-03-1919 fueron aprobados oficialmente los Estatutos, constituyéndose así el primer CF Valencia. Ese mismo año se inaugura el primer campo del club (Algirós), que será reemplazado cuatro años después por Mestalla, estadio oficial actual, año en el que el equipo disputa por primera vez la Copa de España. En 1928, el Valencia debuta en la segunda división de la Liga. En los años 30 el club se consolida como un equipo de Primera División y en los 40, el equipo consigue sus primeras victorias a nivel nacional. A mediados de esa década nace el CD Mestalla, filial del Valencia. Los años más difíciles del club fueron los ochenta, cuando el equipo baja a segunda división y se llena de deudas que llegaron hasta los 1.800 millones de pesetas. Sin embargo la excelente gestión económica de su presidente Arturo Tuzón en años posteriores, consigue sanear las arcas y obtener de nuevo títulos importantes.

Sus títulos

Ligas 1942:Consiguió 40 de 52 puntos posibles (85 goles a favor y 39 en contra) 1944:A falta de dos partidos de liga, se proclama campeón contra el Sabadell (2-1) 1947:Consigue proclamarse campeón de la Tercera División contra el Gijón (6-0) y asciende a Segunda División. 1971:Abelardo obtuvo el Trofeo Ricardo Zamora con solo 19 goles en esta Liga (41 goles a favor 19 goles en contra) 2002:Ganó ante el Betis con un resultado de 2-0 2004:Por primera vez en su historia el Valencia CF consigue un doblete, ganando la Liga y la UEFA Copas del Generalísimo 1941:La final se jugó contra el Español con victoria del el Valencia CF (3-1) 1949:Se jugó con el Athletic de Bilbao y el Valencia ganó 1-0 1954:El Valencia CF venció al F.C. Barcelona por 3-0 en la final. En esta victoria se inmortalizó la foto que dio la vuelta a toda España: Quique subido al larguero 1967:Final contra el Athletic de Bilbao con resultado de 2-1 para el equipo valenciano Copas del Rey 1979:La final se juega frente al Real Madrid. El resultado fue una victoria de 0-2 para el Valencia CF 1999:El Valencia CF se proclamó este año campeón de la copa del Rey frente al Atlético de Madrid con un glorioso 3-0 2008:El equipo de Valencia impuso al Getafe CF por 3-1 en la final Copas de Ferias: 1962:Ganó al FC Barcelona en la ida, celebrada en Mestalla, (6-2) y empató en la vuelta (1-1) 1963:Venció contra el Dynamo de Zagreb y se volvió a proclamar Campeón de Ferias con un resultado de 1-2 Copas de la UEFA 2004:El equipo ganó la final de la Copa de la UEFA frente al Olympique de Marsella (1-0) Recopa de Europa 1980:La final contra el Arsenal acabó empate a 0 así que tuvieron que ir a penaltis. Supercopa de Europa: 1980:La primera vez que un equipo español conseguía proclamarse campeón de la Supercopa de Europa. Se lo disputó contra el Nottingham Forest 2004:El equipo se proclamó campeón de su segunda Supercopa de Europa tras derrotar al Oporto por 2-1 Supercopa de España 1999:El Valencia CF disputó la final frente al FC Barcelona. El partido de ida (en el Camp de Mestalla) concluyó con la victoria de equipo valenciano con 1-0. Empataron en la vuelta.

Estadísticas del Valencia CF para la temporada 2010-2011

Posición final en Liga: 3 Partidos jugados: 37 Partidos (en casa)
Ganados: 9
Perdidos: 4
Empatados: 6 Partidos (fuera de casa)
Ganados: 11
Perdidos: 5
Empatados: 2 Goles a favor
En casa: 34
Fuera de casa: 29 Goles en contra
En casa: 22
Fuera de casa: 22

Articles de la même catégorie Fútbol

Reglamento del fútbol sala

Reglamento del fútbol sala

Para jugar al fútbol sala se deben de cumplir ciertas leyes como en todos los deportes para que un deporte limpio. A continuación se explicarán las reglas más importantes del fútbol sala.
José Manuel Reina: Biografía

José Manuel Reina: Biografía

José Manuel Reina es uno de los mejores porteros españoles y su fama de ser un excelente atajador de penales se ha comprobado en la liga española y en la Premier League, donde sus reflejos le han dado títulos a su equipo.
Tres portales recomendados para noticias deportivas actual

Tres portales recomendados para noticias deportivas actual

Existen una gran cantidad de portales deportivos en la red, pero no todos son recomendables para el verdadero aficionado al deporte que desea estar informado al minuto de las novedades que acontecen en su deporte favorito. Para facilitar esa tarea se mostrarán a continuación recomendaciones de tres portales actualizados continuamente, y sobre todo especializados en fútbol.
¿Cómo llegar al Camp Nou?

¿Cómo llegar al Camp Nou?

El Camp Nou es por excelencia el campo de uno de los mejores equipos de fútbol del mundo, el F.C. Barcelona. Llegar al estadio no es una tarea muy complicada, pero el lado negativo, como ocurre en estos casos, es la gran aglomeración de tráfico debido al gran aforo del estadio.