No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

IMax: una alternativa al cine tradicional

Destinado inicialmente a películas documentales, el sistema IMax ha ido ganando terreno en el campo del cine de entretenimiento. Sus prestaciones se perfeccionan en forma permanente con la incorporación de nuevas tecnologías y existen cada vez más salas en el mundo especializadas en este formato.

El sistema IMax

Esta modalidad de proyección de películas se inició en la feria Expo 67, en Montreal (Canadá) y su presentación tuvo un gran éxito. Fue creada por la empresa IMax Corporation para la proyección de cine documental. Películas gigantes El sistema IMax consiste en la proyección de películas en alta definición en enormes pantallas adaptadas a tal fin. La cinta de un filme I Max es de 70 mm. Las primeras salas En 1971, en el Ontario Place Cinesphere de Canadá se crearon las primeras instalaciones permanentes destinadas a la proyección IMax. Posteriormente, en 1973 se inauguró un domo de este tipo en el Centro de Ciencias Reuben H. Fleet en San Diego (EEUU). Diferencias con el cine tradicional Esta modalidad de proyección da al espectador la sensación de estar dentro de la película. Esto se debe a que el tamaño de la pantalla sobrepasa la visión periférica humana y la definición del filme es muy alta. Además, se utilizan sofisticados sistemas de sonido.

Diferentes tipos de cine I Max

IMAX Dome Este tipo de proyección se realiza sobre una pantalla en forma de bóveda, aumentando la sensación de encontrarse inmerso en el filme. IMAX 3D La tecnología del cine 3D con dos películas simultáneas se combina con el gran formato de IMax para lograr una experiencia tridimensional total en el espectador. IMAX Magic Carpet Este sistema se basa en dos proyectores. Uno de ellos realiza una proyección frontal y el otro sobre un suelo transparente bajo los espectadores. Realza la sensación de realidad de la película. IMAX 3DA Es un innovador sistema que incorpora la tecnología holográfica a la proyección IMAX, creando la sensación de presencia física de personas y objetos. Conversión de películas del cine tradicional al formato IMax La empresa creadora del sistema ha implementado una tecnología para remasterizar las películas convencionales y proyectarlas en cine IMax. El filme se optimiza cuadro por cuadro para lograr la máxima definición. Conclusión El sistema IMax proporciona al espectador una experiencia cinematográfica muy superior a la del cine tradicional. La desventaja de esta modalidad es su alto coste, por el cual no todos los países cuentan con salas adaptadas a sus requerimientos.

Artículos misma categoría Cine

Las mejores películas de suspenso de la historia

Las mejores películas de suspenso de la historia

El género suspenso provoca un interés a través de la emoción; una película de suspenso funciona en la medida de que emociona e interesa al espectador el ‘póker’ de películas que se ofrecen al espectador tienen todas estas características, siendo las mejores en este género tan aclamado y demandado por el público.
¿Qué importancia tiene la producción en el cine?

¿qué importancia tiene la producción en el cine?

La producción en el cine se refiere a la financiación y coordinación operativa para la realización de un largo o cortometraje y por tanto está presente en todas las fases necesarias hasta la finalización del 'producto'.
Cine bélico e histórico: las 5 mejores películas

Cine bélico e histórico: las 5 mejores películas

En las listas de mejores películas de la historia que aparecen en las webs dedicadas al cine, como cine.astalaweb.net, extracine.com o cosasdelcine.es se barajan los mismos títulos de películas bélicas, unas elegidas por su calidad artística y recompensadas por los oscares de hollywood y otras por ser films que aportaron una visión distinta de la guerra y sus consecuencias en el ser humano.
Hombre rico, hombre pobre: historia de una serie de televisión de éxito

Hombre rico, hombre pobre: historia de una serie de televisión de éxito

La serie de televisión hombre rico, hombre pobre, fue una serie de destacada trascendencia. su trama cautivó al público, ganando cuatro premios emmy. el autor de la novela que se convirtió en un best seller, fue irwin shaw, quien publica la obra en el año 1970.