No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Ignacio Gonzalez: Biografía

Ignacio González es un centrocampista uruguayo que milita actualmente en el Valencia CF, equipo de la primera división del fútbol español. Las lesiones han sido una constante en su trayectoria deportiva, pese a lo cual logró destacarse en varios clubes de América y Europa, así como en la propia selección uruguaya de fútbol.

Primeros pasos

Lleva el nombre del Vicepresidente de la Comunidad de Madrid, del director general del grupo Clade, y del teólogo valenciano González Faus; sin embargo, el volante ofensivo Ignacio González nació en Montevideo, el 14 de mayo de 1982. A los 12 años, comenzó a jugar en las divisiones inferiores de Danubio FC de Montevideo, y a los 20 se produjo su debut profesional en la primera división de esa misma institución. En el equipo de la franja Ignacio González militó durante 6 años, durante los cuales disputó 179 partidos.

Su carrera

En el 2008, Ignacio González, más conocido como Nacho González, inició un accidentado y poco afortunado periplo por varios clubes europeos. Las lesiones no le dieron tregua en este recorrido, y afectaron seriamente su continuidad y sus logros deportivos. Su primer destino en el Viejo Continente fue el AS de Mónaco, donde jugó solamente seis meses. Más tarde, fue fichado por el Valencia CF de España, que inmediatamente lo cedió en préstamo; primero, al Newcastle United de Inglaterra, luego al Levadiakos FC de Grecia, y finalmente al Levante UD de España. Pese a sus reiteradas lesiones, Ignacio González fue convocado para integrar el combinado uruguayo de cara a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, aunque solo disputó un partido. A principios del 2011, Nacho González retornó a las filas del Valencia CF de España.

Trayectoria Sobresaliente

En su paso por Danubio FC, fue donde el centrocampista charrúa obtuvo su mejor lucimiento deportivo. Con este equipo, se coronó campeón de la Liga uruguaya en dos oportunidades, en 2004 y en 2007. Fue en este período que Nacho González – según Wikipedia- convirtió un total de 45 goles; de los cuales 39 fueron por el Campeonato Uruguayo, dos por la Liguilla, dos por la Copa Libertadores de América y dos por la Copa Sudamericana. Ignacio González también tuvo relevante actuación como integrante de la selección uruguaya de fútbol. Vistiendo la casaca celeste, disputó 19 partidos; participó del Preolímpico Sub-23 de 2004, Copa América del 2007 y eliminatorias mundialistas del 2006 y 2010. Ignacio González también integró el plantel titular del combinado celeste en el Mundial de Sudáfrica 2010, donde la selección uruguaya alcanzó el cuarto puesto.

Artículos misma categoría Fútbol

Carlos alberto: biografía

Carlos alberto, alias “el capitán”, es considerado como uno de los mejores laterales derechos de todos los tiempos. su gol en la final del mundial de méxico 70 con la selección de brasil es recordado como uno de los más bellos que se hayan anotado en las copas del mundo.
Wilson Palacios: Biografía

Wilson palacios: biografía

Wilson palacios es uno de los jugadores hondureños más famosos del mundo y su calidad lo ha llevado a triunfar en la premier league, en donde incluso el manchester united estuvo interesado en llevarlo a sus filas.
Las mejores webs para consultar resultados deportivos en vivo

Las mejores webs para consultar resultados deportivos en vivo

La tecnología y las comunicaciones permiten que los acontecimientos lleguen a todo el mundo en forma casi instantánea. el deporte no está ajeno a esta realidad, y los aficionados reclaman coberturas en directo y actualizaciones constantes de resultados, tablas y estadísticas. en este artículo se informará de sitios web para obtener los mejores y más completos resultados deportivos en vivo.
Carlos Bueno: Biografía

Carlos bueno: biografía

Carlos bueno es un delantero uruguayo que actualmente milita en el fútbol mexicano. sus goles han sido la clave de importantes triunfos cosechados en su país, en el club atlético peñarol y en la selección uruguaya. pero, también clubes de argentina, españa, francia, portugal y chile fueron testigos directos de su exitosa carrera.