No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Las mejores películas infantiles de Disney

En el presente artículo se enumeran algunas de las mejores producciones infantiles del gigante de la animación. Desde los inolvidables clásicos de la era de Walt Disney hasta las impactantes producciones 3D de los modernos Estudios Disney.

Los clásico de Disney

Blancanieves y los Siete Enanitos
Es el clásico de la animación por excelencia. La producción de Walt Disney dirigida por David Dodd Hand en 1937, está basada en el cuento también clásico de los hermanos Grimm.
Fantasía
El ambicioso largometraje de animación Fantasía estrenado en 1940, fue una novedad para su tiempo. La película se basa en grandes obras de la música clásica acompañadas de animaciónes llenas de gracia y poesía.
Pinocho
También en 1940 se estrenó Pinocho, filme de animación basado en un cuento de Carlo Collodi sobre un muñeco de madera. La película obtuvo dos Oscars y fue la primera de Disney en lazarse en DVD.
La Cenicienta
Basada en la versión de Charles Perrault del cuento popular, este filme estrenado en 1950 es otro de los grandes clásicos infantiles de Disney. Cenicienta es una de las "Princesas Disney" más apreciadas por el público.
La Bella Durmiente
La realización de esta producción tardó 8 años y su estreno se produjo en 1959. Fue el último filme de la compañía coloreado a mano. Posteriormente se utilizaría la xerografía para ese trabajo.
El libro de la selva
Este filme de Disney estrenado en 1967 se basa en un cuento de Rudyard Kipling sobre un niño salvaje que vive con los animales de la selva. Fue el la última producción de Walt Disney, quien murió durante su realización.
La Sirenita
Es otro recordado clásico de la compañía Disney, se basa en un cuento de Hans Christian Andersen sobre una sirena llamada Ariel. La cinta fue dirigida por Ron Clements y John Musker. Se estrenó en 1989

La era de los gráficos por ordenador

Toy Story
La película 3D inauguró una era en la historia de la animación y en los estudios Disney, en cooperación con la empresa Pixar. Estrenada en 1995, es la historia de unos simpáticos juguetes. Fue el primer largometraje de este tipo en la historia del cine.
Bichos
Esta cinta producida por Disney y realizada por Pixar se estrenó en 1998 y es un gran trabajo de animación por ordenador. Narra la historia de una colonia de hormigas sometida por unos saltamontes.
Buscando a Nemo
Otra película infantil que ya es un clásico. Estrenada en 2003, cuenta la hisotria de un pequeño pez payaso que es atrapado por un buzo y luego buscado desesperadamente por su padre.
Wall-E
Estrernada en 2008 y dirigida por Andrew Stanton Wall-E es otro gran exponente de la animación digital y las películas infantiles para ver en falilia. Narra las aventuras de un robot compactador de basura que intenta salvar a la naturaleza y a la humanidad.
Hacia el futuro
Líder indiscutida del cine infantil, Disney sigue sorprendiendo al público con impactantes producciones que deleitan a los niños y también a los adultos de todo el mundo.

Artículos misma categoría Cine

Frank Capra: Biografía

Frank capra: biografía

A frank capra, uno de los mejores directores de cine de toda la historia, se le puede considerar el representante de la comedia clásica norteamericana de su época, caracterizada por un humor inteligente y elegante. su obra, llena de valores éticos, es un canto a la vida. toda ella está llena de un optimismo vital que impregna al espectador
Ray Loriga: Biografía

Ray loriga: biografía

Ray loriga, escritor, cineasta y guionista venerado por unos y denostado por otros, es uno de los autores españoles más traducidos a otros idiomas.
Películas de Dragon Ball:  Guía para principiantes.

Películas de dragon ball: guía para principiantes.

La famosa serie japonesa de animación ha dado mucho de sí desde que apareció en los años ochenta. su adaptación al cine en múltiples ocasiones han permitido a sus creadores estirar más la historia de goku y sus amigos. hagamos un repaso rápido a la filmografía basada en esta serie casi de culto. hay películas de todas las series.
¿Qué importancia tiene la producción en el cine?

¿qué importancia tiene la producción en el cine?

La producción en el cine se refiere a la financiación y coordinación operativa para la realización de un largo o cortometraje y por tanto está presente en todas las fases necesarias hasta la finalización del 'producto'.