No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Las películas españolas más taquilleras de la historia

Las diez películas más taquilleras españolas han sido producidas en distintos años de los cuales el costo y recaudación es variable tanto en cantidad monetaria como en valor monetario y en valor de divisas. Si sólo tiene en cuenta la cantidad monetaria la más taquillera es la película "Los Otros". Ninguna ha sido documentales y una de ellas es una animación.

Las mejores y taquilleras

La que ha que ha conseguido el máximo capital es La película de los otros. Un film que enlatada en la segunda guerra mundial cuenta una historia de fantasmas en una mansión que es original y sensible. No por haber hecho récord de taquilla es la mejor de las películas. Las siguientes cuatro películas son: planet 51, volver, el laberinto del fauno y el orfanato. Excepto Planet 51 que es una animación las demás son películas. Son pelis con argumentos diferentes que tienen temas diferentes pero que hacen pensar como pueden ser la inocencia, la imaginación, lo paranormal, la amistad, etc. En Volver, Almodovar muestra al espectador tres generaciones que supuestamente son diferente pero que en el fondo tienen pocas diferencias. Sus locuras, tristezas, penas, alegrías, supersticiones y locuras no son dispares. El Laberinto de Fauno transporta al espectador a un mundo de fantasía infantil por medio de un contexto lúgubre que es la guerra civil española.

Las próximas cinco películas

Las últimas películas son Todo sobre mi madre, Hable con ella, La Mala educación, Mar Adentro y Ágora. Más de la mitad son películas de Almodovar. Entre las 5 películas hacen una recaudación de cerca de los 240.000 euros. Mar adentro está basado en una historia real sobre un hombre que estando en estado vegetativo y sólo pudiendo mover la boca quiso suicidarse convenciendo a las personas allegadas a él. Ágora revive la naturaleza historia antigua por medio de una personaje que ha sido olvidada con el paso del tiempo: Hipatia, una mujer que enseñaba matemáticas y astronomía en la antigua biblioteca de Alejandría.

Los directores que más recaudaron

Entre estas diez películas los directores que más han recaudado con sus películas son Pedro Almodovar y Alejandro Amenábarque. Cuatro de las películas son del primer director que recaudó poco más de 250 millones de dólares. El segundo director recaudó entre las dos películas poco más de 240 millones de dólares. Son cantidades desmesuradas pero no mayores que las producciones americanas que superan con creces. Pero no la recaudación mayor ha sido en los estrenos de películas españolas. La película con récord en el estreno ha sido la película de Torrente 4 dirigido por Santiago Segura. con 8,8 millones de dólares. Una cantidad desorbitada y difícil de superar.

Artículos misma categoría Cine

Las mejores salas de cine de Alicante

Las mejores salas de cine de alicante

Seis son los cines que hay hoy en alicante para ver películas tanto en 3d como en 2d. disfrutar de una película con las amistades, los familiares o las relaciones amorosas ocurre con frecuencia en las salas de cine. saber los precio los horario y la disponibilidad de películas así como el número de sala es importante a la hora de elegir en que lugar disfrutar de la película.
Eloy de la Iglesia: Biografía

Eloy de la iglesia: biografía

Eloy de la iglesia es un director español reconocido por su contribución al género de cine quinqui. crítico de la realidad social, su obra se considera un valioso testimonio de la transición española.
François Truffaut: Biografía

François truffaut: biografía

El genial cineasta francés françois truffaut tuvo un enorme impacto en la historia del cine, introduciendo el concepto de cine de autor y convirtiéndose en inspiración para las futuras generaciones de cineastas independientes.
Filmografía de Paul W.S. Anderson

Filmografía de paul w.s. anderson

El director, productor y guionista británico ha participado en la realización de numerosos filmes para cine y televisión. anderson se ha especializado en películas de ciencia ficción y ha sido uno pionero en llevar las historias de los videojuegos al cine.