No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Las reglas de oro para la evaluación de riesgos contables

Para la prevención de riesgos contables que puedan surgir como consecuencia de la tramitación diaria, será recomendable contar con personal cualificado en la materia y con el apoyo de una asesoría contable.

Prevención de riesgos contables

A la hora de llevar a cabo una correcta contabilización de los asientos contables así como la generación de las cuentas anuales, se deberá contar con el personal cualificado que conozca la normativa aplicable a la materia y sepa realizar las evaluaciones de riesgos. Con ello, se evitarán posibles errores en la tramitación de asientos, además, es recomendable contar con los servicios de una asesoría contable que tenga al tanto a la empresa de las novedades legislativas contables y sobre las obligaciones legales a las que está atada la empresa.

Conocimiento de normativa contable

Uno de los aspectos más importantes es conocer lo contenido en el Plan General de Contabilidad, aprobado por el Real Decreto 1514/2007 de 16 de noviembre, por el cual, se regulan aspectos como los principios contables, las cuentas anuales o el registro de asientos. Entre los principios contables que todo empresario debe cumplir se encuentran: - Principio de prudencia.
- De no compensación.
- De importancia relativa.
- De uniformidad.
- De devengo.
- De empresa en funcionamiento. Asimismo, se deberán respetar las normas relativas a la valoración de ciertos activos. El PGC acompañará un cuadro de cuentas para guiar la contabilización de asientos de la empresa.

Trámites legales

Por último, la contabilidad lleva aparejará una serie de obligaciones legales, a saber, elaboración de cuentas anuales, legalización e inscripción en el Registro Mercantil. Estas tareas se suelen delegar en las asesorías contables, quienes se encargan de legalizar y registrar las cuentas anuales. Además de estos servicios, resolverán al empresario cualquier duda que le surja en materia contable. Con lo expuesto, la empresa podrá dejar de preocuparse de los riesgos inherentes de la tramitación contable, ya que con estos consejos toda la contabilidad cumplirá los aspectos legales y estará a salvo de posibles errores.

Artículos misma categoría Contabilidad

¿Cómo hacer facturas en Word?

¿cómo hacer facturas en word?

Cómo hacer facturas en word, tanto a través de plantillas prediseñadas como de la creación de diseños propios adaptados a cada negocio.
Software para presupuestos: Tres funciones que no deben faltar

Software para presupuestos: tres funciones que no deben faltar

La elaboración de presupuestos es una de las tareas administrativas que consume más tiempo, con el handicap añadido de que, además, es una labor totalmente improductiva si el presupuesto, finalmente, no es aceptado por el cliente. por este motivo, resulta primordial elegir un software de elaboración de presupuestos que sea rápido, eficaz y que integre las funciones imprescindibles.
¿Cuál es la función de la contabilidad de gestión?

¿cuál es la función de la contabilidad de gestión?

La contabilidad de gestión es un tipo de contabilidad financiera que se centra el manejo de información de todo tipo para posteriormente suministrarla a la gerencia y proceder a la toma de decisiones. este artículo describe este tipo de contabilidad y enumera sus objetivos.
Tres ideas para una organización eficaz de los archivos

Tres ideas para una organización eficaz de los archivos

Cuando se manejan grandes cantidades de archivos, es fundamental mantener un orden, para su rápida localización y acceso. esta recomendación, es aplicable a archivos de datos en formato de papel y archivos informáticos. evidentemente la gestión de archivos será diferente para cada caso, pero en este artículo, se expondrán algunas formas de mantenerlos ordenados y a mano, con ayuda del ordenador.