No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Las reglas de oro para la evaluación de riesgos contables

Para la prevención de riesgos contables que puedan surgir como consecuencia de la tramitación diaria, será recomendable contar con personal cualificado en la materia y con el apoyo de una asesoría contable.

Prevención de riesgos contables

A la hora de llevar a cabo una correcta contabilización de los asientos contables así como la generación de las cuentas anuales, se deberá contar con el personal cualificado que conozca la normativa aplicable a la materia y sepa realizar las evaluaciones de riesgos. Con ello, se evitarán posibles errores en la tramitación de asientos, además, es recomendable contar con los servicios de una asesoría contable que tenga al tanto a la empresa de las novedades legislativas contables y sobre las obligaciones legales a las que está atada la empresa.

Conocimiento de normativa contable

Uno de los aspectos más importantes es conocer lo contenido en el Plan General de Contabilidad, aprobado por el Real Decreto 1514/2007 de 16 de noviembre, por el cual, se regulan aspectos como los principios contables, las cuentas anuales o el registro de asientos. Entre los principios contables que todo empresario debe cumplir se encuentran: - Principio de prudencia.
- De no compensación.
- De importancia relativa.
- De uniformidad.
- De devengo.
- De empresa en funcionamiento. Asimismo, se deberán respetar las normas relativas a la valoración de ciertos activos. El PGC acompañará un cuadro de cuentas para guiar la contabilización de asientos de la empresa.

Trámites legales

Por último, la contabilidad lleva aparejará una serie de obligaciones legales, a saber, elaboración de cuentas anuales, legalización e inscripción en el Registro Mercantil. Estas tareas se suelen delegar en las asesorías contables, quienes se encargan de legalizar y registrar las cuentas anuales. Además de estos servicios, resolverán al empresario cualquier duda que le surja en materia contable. Con lo expuesto, la empresa podrá dejar de preocuparse de los riesgos inherentes de la tramitación contable, ya que con estos consejos toda la contabilidad cumplirá los aspectos legales y estará a salvo de posibles errores.

Artículos misma categoría Contabilidad

¿Cómo utilizar correctamente los programas de gestión de almacén?

¿cómo utilizar correctamente los programas de gestión de almacén?

Si se desea manejar un programa para la gestión de almacén solo hay que tener en cuenta la información detallada a continuación. aquí se muestran las utilidades que ofrecen este tipo de programas para la gestión, así como unos consejos muy breves y útiles para la optimización de la actividad para cualquier profesional del sector dependiente de esta aplicación.
¿Qué es una asesoría contable y para qué sirve?

¿qué es una asesoría contable y para qué sirve?

Para saber en qué consiste la asesoría contable necesitaremos saber los tipos de asesorías que nos ofrecen éstos servicios con todo tipo de herramientas. aquí se puede observar todas las características así como sus funciones principales de trabajo y gestión para todo tipo de empresas.
¿Qué es el sueldo bruto y el sueldo neto y cómo se calculan?

¿qué es el sueldo bruto y el sueldo neto y cómo se calculan?

El sueldo bruto y el sueldo neto de un trabajador puede llevar a futuros malos entendidos con el empresario, si no se tiene clara la definición de ambos conceptos, y si no se sabe exactamante lo que se está pactando. para evitar llevarse sorpresas desagradables en la nómina, a continuación, se explica cada concepto y las formas que hay para calcularlo.