No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Listados de empresas de éxito en España

Este artículo tiene cometido informar, albergar las empresas y franquicias que han obtenido más éxito y resultados más óptimos en el 2011 en España.

Guías de empresas

A continuación se ofrece los datos empresa y sus listados de empresas: - Caprabo Eroski. Se trata de uno de los grupos vasco-catalán de distribución más potentes y con más futuro del país. - Naturhouse, con 100 centros abiertos resulta ser una inversión segura y con un futuro favorecedor. - Toro by Osborne, comercia con los productos y servicios de la marca Osborne. - Yves Rocher, comercia con cosmética. - Eureka Kids, cadena de juguetes. - Top Shop, tiendas de ropa. - Smöoy, yogurtería. - Sensualove, comercia con productos eróticos. - Mercadona, línea de supermercados. - Dolce Pecatto, tiendas de helados y yogurtería. - Terraminium, promotora inmobiliaria, administración de fincas, gestión de cobradores y morosos. - Grupo Almeida Viajes, promotora de viajes. - Fincaterra, promotora inmobiliaria. - MyCenter, administración y asesoramiento financiero personal y corporativo.

Consejos para el éxito empresarial

En general, España ha sido caracterizada por ser un lugar con una gran fracaso de empresas. Una buena opción para evitar esto sería observar la sociedad y ver lo que hace falta para satisfacerla, y así poder hacer cambios en la empresa que poseamos o en la empresa que se piense llevar a cabo. A continuación se exponen una serie de consejos que sería conveniente llevar a la práctica: - Realizar una estimación de cuáles serían los ingresos y los gastos, es decir, hacer una evaluación de las posibles provisiones. - Procurar no mezclar familia con empresa, cada ámbito es independiente y hay que dedicarle el tiempo oportuno por igual a cada uno de ellos. - Actualizar la empresa a las demandas de la sociedad. - Pedir consejo a expertos cuando sea necesario. - Las empresas de más éxito se ubican preferentemente en localidades de más de 50.000 habitantes.

Conclusión

Según el estudio de Factores para consolidar una empresa, del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, estadísticamente tienen más probabilidades de éxito los equipos de emprendedores con: a) Varios socios, uno de ellos mayoritario. b) Presencia de mujeres. c) Una media de edad joven. d) Formación específica en gestión de empresas.

Artículos misma categoría Creación de empresas

Maquinaria de panadería: Decálogo de maquinaria necesaria

Maquinaria de panadería: decálogo de maquinaria necesaria

La fabricación del pan parece un proceso sencillo, pero en él entran en juego diversas transformaciones que se consiguen con diferente maquinaria. para conseguir un delicioso pan es necesario como resultado, es necesario que el industrial panadero cuente con aparatos como amasadoras, boleadoras, hornos o máquinas para la fermentación del pan o equipos para panadería, entre otras.
¿Cómo convertirse en editor freelance?

¿cómo convertirse en editor freelance?

Existe mucha gente que aunque tienen un empleo fijo necesitan o desean ganar más dinero. también, hay estudiantes que para costearse los estudios, ven en convertirse en un freelance editor como una salida, a la vez que enriquecedora, para ganar un poco de dinero extra.
Crear una empresa: consejos y ayudas

Crear una empresa: consejos y ayudas

La elección del tipo de empresa que queremos crear es un proceso complejo que cuenta con muchos factores que debemos tener muy en cuenta para lograr un éxito empresarial duradero. la ilusión y el entusiasmo son dos de los factores personales que mas pueden influir en el logro de nuestros objetivos.
Información empresarial efectiva: recursos para emprendedores

Información empresarial efectiva: recursos para emprendedores

Llegar a desarrollar el emprendedor que todos llevamos dentro para el éxito empresarial es el objetivo del que parte este artículo. tres son las prioridades que se deben tener en mente durante todo el proceso de creación de la empresa: objetivos (qué es lo que queremos conseguir y esperamos de esta empresa), metodología (qué estrategias se llevan a cabo), y recursos ( tanto personales como materiales).