No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Manual profesional para efectuar la valoración comercial de una empresa

El presente artículo es una guía básica para aquellos empresarios emprendedores que pretendan realizar una valoración comercial de su empresa teniendo en cuenta todos los aspectos posibles. Este manual sirve para tanto la renovación de empresas ya existentes como para la creación de nuevas empresas, puesto que como la sociedad cambia, sus demandas, es decir, aquello que necesitan, va cambiando; es por ello que este manual sirve para estos dos tipos de empresas, puesto que tiene en cuenta el valor de la sociedad y su cambio constante.

Plan de empresa

El manual se basa en preguntas generales de modo que sirva de guía al máximo número de empresarios. El principal objetivo de este plan se realiza para captar recursos, generalmente en forma de capital, sin la realización de éste dificilmente se conseguirá financiamiento y poder realizar una evaluación real de los éxitos o fracasos que se obtengan. A continuación se exponen las partes que deben formar parte inexcusable del plan (informes empresa): - Realizar un resumen ejecutivo de la empresa, valorando cuál es su historia, el objetivo que tiene, el formato legal y la metodología o estrategias que tiene para conseguir esa meta. - Describir cuál es el producto o el servicio que oferta, incluyendo un valence de la producción y de la entrega, además de otras características que cada empresa tendrá en particular. - Incluir el plan de marketing que se utilice y las estrategias de venta. - Añadir un apartado sobre la competencia, dónde se situa geográficamente, valoración general de sus beneficios, etc. - Recursos personales con los que se cuente en la empresa: organización, salario, puestos de trabajo,valoraciones de relaciones personales entre ellos, etc. - Plan financiero de la empresa: valor de negocio, cálculo de las necesidades de capital, estados financieros, inversiones, etc.

Consejo final para el éxito empresarial

Como último consejo decir que una manera exitosa de comenzar a establecer la estrategia financiera es organizando los diferentes aspectos en áreas según un flujo lógico. La oportunidad regula la estrategia de la empresa (administrativa y financiera), con lo cual se determinan los requisitos de capital, posteriormente se definen las fuentes de los recursos y la estructura de negociación, para finalmente reconsiderar la estrategia financiera.

Artículos misma categoría Creación de empresas

¿Qué son las sociedades patrimoniales?

¿qué son las sociedades patrimoniales?

El concepto de sociedad patrimonial es puramente fiscal, no es civil, ni mercantil, lo que significa que no se puede constituir una sociedad patrimonial ante un notario. se constituye una sociedad mercantil y para que dicha sociedad tribute como sociedad patrimonial, más del 50% de su capital, debe pertenecer directa o indirectamente a no más de10 socios, o a un grupo familiar.
Información empresarial efectiva: recursos para emprendedores

Información empresarial efectiva: recursos para emprendedores

Llegar a desarrollar el emprendedor que todos llevamos dentro para el éxito empresarial es el objetivo del que parte este artículo. tres son las prioridades que se deben tener en mente durante todo el proceso de creación de la empresa: objetivos (qué es lo que queremos conseguir y esperamos de esta empresa), metodología (qué estrategias se llevan a cabo), y recursos ( tanto personales como materiales).
Información del Registro Mercantil de Cádiz: horarios y tarifas

Información del registro mercantil de cádiz: horarios y tarifas

Hay que acudir al registro mercantil, si quiere constituir una empresa individual, sociedad mercantil y si actúa en el tráfico mercantil, para registrar los cambios que se producen y su funcionamiento y todas las transacciones, que impliquen a las empresas o negocios. hay que pagar cada vez que se inscribe o se solicita algún documento.