No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Máquina para estampar camisetas: 3 ideas para personalizar el estampado

El estampado es el arte de imprimir imágenes o letras sobre tela o papel. Se han usado para ello diversos utensilios y técnicas tan populares como la serigrafía, el estampado industrial, impresión por sublimación, etc. A continuación se analizan algunas de estas técnicas y se dan consejos útiles para hacer un estampado personalizado en casa.

Técnicas de estampado

Serigrafía
Procedimiento de impresión en el que la imagen se graba tamizando la tinta con una pieza de seda. Proviene del latín "serucus" (de seda) y -grafía (representación gráfica). Se cree que esta técnica de estampado viene de China donde se barnizaban los cabellos de las mujeres para que quedaran brillantes. Posteriormente y ya en Europa esta técnica se usó para las telas. Impresión por sublimación
Proceso de pasar una impresión hecha sobre un papel especial a una camiseta u otro material. En este proceso suelen ser muy útiles las planchas transfers. Las mismas son unas prensas térmicas indispensables para un buen estampador ya que sirven para estampar cualquier objeto. En brildor.com podemos encontrar diversidad de planchas para escoger, además de consejos útiles sobre el proceso de estampado, productos para las sublimación, etc. El teñido
Aplicación a una tela de un color distinto al que tenía de forma natural. Antiguamente se utilizó por muchas civilizaciones; como ejemplo se podría citar el imperio romano donde las clases altas teñían sus ropas de púrpura para distinguirse de los plebeyos.

Consejos útiles para estampado en casa

Como empezar
1) Seleccionar la prenda que se desee estampar. Planchar la zona a tratar para que quede lo más lisa posible.
2) Coger el dibujo que se vaya a poner y transferirlo a un papel especial (se encuentra en tiendas especializadas).
3) Transferir el dibujo a la camiseta poniendo mucho cuidado para que no se arrugue. Darle calor con la plancha hasta que quede bien pegado y uniforme.
4) después de cinco minutos retirar una esquina del papel y comprobar que el dibujo se ha adherido. Si es así, retirarlo del todo.
5) Secar la prenda al aire libre. Al cabo de unas dos horas la imagen quedará permanente. Trucos
El tejido a elegir debe ser lo menos arrugable posible. Se deben evitar tejidos como el lino ya que se arrugan con facilidad.

Artículos misma categoría Consumo

Instituto Nacional de Estadística: servicio y estudios

Instituto nacional de estadística: servicio y estudios

El ine es un organismo que depende del ministerio de economía y hacienda de españa, encargado de realizar estudios e informes estadísticos. en este artículo, se describirá las funciones más importantes, qué información se almacena en su base de datos llamada inebase, así como los servicios disponibles, tanto a través de su oficina virtual o electrónica, como directamente desde su página web.
Promociones en el servicio de Internet: consejos para no dejarse engañar

Promociones en el servicio de internet: consejos para no dejarse engañar

En la actualidad existen muchas ofertas de servicios a internet interesantes, tanto para el acceso en adsl como banda ancha móvil. todas estas ofertas son interesantes para los clientes que necesitan conectarse a internet pero no quieren pagar los altos costes del adsl en la actualidad. cada día hay ofertas más agresivas en la contratación de adsl, hay que conocer sus trucos para saber exactamente lo que se va a pagar y el servicio que se tendrá.
Guía de compras: lanchas inflables

Guía de compras: lanchas inflables

Las lanchas inflables pueden estar fabricadas de tubos de goma, pvc u hojas sintéticas de hypalon. sus pisos pueden ser igualmente de goma (simple o inflable) o estar compuestas de acero, aluminio o madera para darle mayor rigidez. en el mercado se pueden encontrar gran variedad de ofertas de lanchas inflables de diferentes tamaños, modelos y precios.