No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Martin Amis: Biografía

Martin Amis es un destacado novelista inglés, cuya trayectoria ascendente y su estilo satírico y oscuro lo han convertido en una de las figuras más importantes de las letras anglosajonas. Aquí una biografía y un compendio de sus obras más importantes.

Primeros pasos

Martin Amis es un destacado novelista inglés nacido en Oxford, el 25 de agosto del año 1949. Hijo del escritor Kingsley Amis, siempre tuvo inclinación por la literatura. Poco después del divorcio de sus padres, cuando él tenía 12 años, asistió a diversas escuelas en las que, sin embargo, mostró poco interés por los estudios. Fue su madrastra, tras iniciarle en la lectura de Jane Austen, quien le convenció para que ingresara en la universidad para estudiar literatura. Se licenció por la Universidad de Oxford en 1971.

Su carrera

Antes de destacar como escritor, Martin Amis destacó como crítico literario del London Observer. También fue director de la sección de literatura en el Times Literary Supplement entre 1972 y 1974. A los 27 años consiguió ser director de la sección de literatura del New Statesman, aunque poco después, en 1980, cambiaría esa posición por trabajos esporádicos con el Observer. En efecto, ese cambio tuvo que ver con la plena inmersión en la creación literaria. Cabe destacar, sin embargo, al margen de la propia actividad como escritor, su actual trabajo como profesor de escritura creativa en la Universidad de Manchester. Sin embargo, tuvo una estancia intermedia de dos años y medio en Uruguay, donde se casó, aunque poco después, en 2006, regresó a Gran Bretaña para continuar su carrera como profesor.

Trayectoria sobresaliente

Su estilo ha sido considerado por los críticos oscuro y desagradable, pero también cómico y satírico. Ambos conceptos combinados describen bien su forma de narrar. En cuanto a los temas, siente predilección por los problemas de índole social. Su primera novela, El libro de Rachel (1973), granó el Premio Somerset Maugham, un premio que su padre también había ganado años antes. De su extensa obra literaria cabe destacar las siguientes novelas: - Niños muertos (1976)
- Éxito (1978)
- Dinero (1984)
- Los Monstruos de Einstein (1987)
- Campos de Londres (1989)
- La flecha del tiempo, para Martin Amis quizá su obra maestra. Publicada en 1991, trata el tema de los campos de concentración durante el nazismo.
- La información (1995)
- El tren de la noche (1995)
- Perro callejero (2003)
- La casa de los encuentros (2006)
- La viuda embarazada (2010)

Artículos misma categoría Literatura

¿Cómo se redacta una biografía?

¿cómo se redacta una biografía?

Para elaborar una biografía son necesarios unos pequeños requisitos, que empiezan por tener una buena ortografía y terminan por respetar la estructura de este tipo de escritos, pasando por la acumulación de información fidedigna y su buena distribución en la redacción.
¿Cómo se redacta un poema?

¿cómo se redacta un poema?

Un poema es una composición de palabras que ordenadas en verso o en prosa sugieren o expresan un concepto estético, una idea o un sentimiento que se halla más allá del propio discurso en sí. como en todo arte, la maestría solo se obtiene a través de la práctica, pero existen ciertos trucos que te pueden ayudar a orientarte a la hora de enfrentarte al papel en blanco. aquí van algunos de ellos.
La Biblia, versión Reina Valera de 1960: características

La biblia, versión reina valera de 1960: características

Características de la biblia en su versión de reina valera, que disfrutó de una reciente revisión en el año 1960, en la cual se han añadido una serie de funciones adicionales que hacen de esta edición una de las más buscadas en determinados sectores, con ingredientes que la convierten en una de las revisiones más especiales de la biblia.
Tres ensayos destacables de Luis Alberto de Cuenca

Tres ensayos destacables de luis alberto de cuenca

Luis alberto de cuenca nació en madrid en 1950. es uno de los poetas más destacados de su generación. cultiva tanto formas clásicas como modernas, y ha evolucionando hacia fórmulas personales que le han valido el reconocimiento de la crítica literaria. estos son tres de sus mejores ensayos.