No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Martin Amis: Biografía

Martin Amis es un destacado novelista inglés, cuya trayectoria ascendente y su estilo satírico y oscuro lo han convertido en una de las figuras más importantes de las letras anglosajonas. Aquí una biografía y un compendio de sus obras más importantes.

Primeros pasos

Martin Amis es un destacado novelista inglés nacido en Oxford, el 25 de agosto del año 1949. Hijo del escritor Kingsley Amis, siempre tuvo inclinación por la literatura. Poco después del divorcio de sus padres, cuando él tenía 12 años, asistió a diversas escuelas en las que, sin embargo, mostró poco interés por los estudios. Fue su madrastra, tras iniciarle en la lectura de Jane Austen, quien le convenció para que ingresara en la universidad para estudiar literatura. Se licenció por la Universidad de Oxford en 1971.

Su carrera

Antes de destacar como escritor, Martin Amis destacó como crítico literario del London Observer. También fue director de la sección de literatura en el Times Literary Supplement entre 1972 y 1974. A los 27 años consiguió ser director de la sección de literatura del New Statesman, aunque poco después, en 1980, cambiaría esa posición por trabajos esporádicos con el Observer. En efecto, ese cambio tuvo que ver con la plena inmersión en la creación literaria. Cabe destacar, sin embargo, al margen de la propia actividad como escritor, su actual trabajo como profesor de escritura creativa en la Universidad de Manchester. Sin embargo, tuvo una estancia intermedia de dos años y medio en Uruguay, donde se casó, aunque poco después, en 2006, regresó a Gran Bretaña para continuar su carrera como profesor.

Trayectoria sobresaliente

Su estilo ha sido considerado por los críticos oscuro y desagradable, pero también cómico y satírico. Ambos conceptos combinados describen bien su forma de narrar. En cuanto a los temas, siente predilección por los problemas de índole social. Su primera novela, El libro de Rachel (1973), granó el Premio Somerset Maugham, un premio que su padre también había ganado años antes. De su extensa obra literaria cabe destacar las siguientes novelas: - Niños muertos (1976)
- Éxito (1978)
- Dinero (1984)
- Los Monstruos de Einstein (1987)
- Campos de Londres (1989)
- La flecha del tiempo, para Martin Amis quizá su obra maestra. Publicada en 1991, trata el tema de los campos de concentración durante el nazismo.
- La información (1995)
- El tren de la noche (1995)
- Perro callejero (2003)
- La casa de los encuentros (2006)
- La viuda embarazada (2010)

Artículos misma categoría Literatura

Breve biografía y mejores obras de Elisabeth Kübler-Ross

Breve biografía y mejores obras de elisabeth kübler-ross

Elisabeth kübler ross vivió trabajando con pacientes mentales y comprendiendo en profundidad a aquellos terminales, sobretodo escuchando lo que tenían que decir dentro del proceso del acto de morir, es así como esta menuda mujer médica psiquiatra suiza asentó las bases sobre el morir con dignidad y la posibilidad de la vida después de la muerte.
Fernando Sánchez Dragó: obras y premios

Fernando sánchez dragó: obras y premios

Fernando sánchez dragó nació en madrid en el año 1936 y actualmente es un reconocido escritor español que también ha realizado trabajos en televisión en los que ha dirigido programas en cadenas como televisión española, canal 9 y telemadrid. ha sido galardonado con varios premios como escritor e incluso un premio ondas.
El Faro del Fin del Mundo de Julio Verne: síntesis de la obra

El faro del fin del mundo de julio verne: síntesis de la obra

Julio verne es un escritor mundialmente famoso por sus libros en los que deja volar su imaginación. aquí te ofrecemos un resumen del libro el faro del fin del mundo, una novela escrita por el prolífico verne hacia el final de su vida, y que vio la luz luego de su fallecimiento.
El mundo de Sofía: argumento, personajes y significado

El mundo de sofía: argumento, personajes y significado

Desde que jostein gaarder escribiera "el mundo de sofía" en 1991, la obra una mezcla de novela y tratado de divulgación filosófica, se convirtió en un bestseller. en 1999 se realizó la versión cinematográfica de este libro traducido a más de cincuenta idomas, a cargo del director erik gustavson.