No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Museo Lladró de Valencia: colecciones y actividades

Hermosas porcelanas decorativas, renombradas pinturas y la historia de una emblemática familia de artistas constituyen la esencia del Museo Lladró de Valencia. Pero además de estas valiosas colecciones, el Museo promueve actividades culturales, tales como talleres, seminarios y exposiciones temporales. También cede obras de sus propias colecciones para ser exhibidas en otros museos, dentro y fuera de España.

Porcelanas de antología

Una de las exposiciones permanentes que exhibe el Museo Lladró está basada en su histórica colección de porcelana fina. Se trata de piezas que ya no forman parte del catálogo comercial de la empresa, y que fueron elaboradas entre las décadas del 50 y el 90, en los talleres de los hermanos Lladró. Las porcelanas que se exhiben en este Museo son piezas de calidad singular, tanto por su nivel artístico como por su relevancia histórica. Algunas son piezas únicas y muchas fueron diseñadas por los propios fundadores de la empresa: Juan, Vicente y José Lladró. Además de esta colección, los visitantes del Museo pueden recorrer la historia de la porcelana, su proceso creador y la trayectoria de la empresa, a través de audiovisuales y catálogos expuestos en sus salas. Quienes deseen ahondar más en esta historia, pueden visitar la Casa Natal de los Lladró, ubicada en la localidad de Almácera, próxima a Valencia. Allí se exhiben las primeras figuras Lladró, y se pueden recorrer los talleres donde los artesanos comenzaron su actividad. La casa natal también alberga espacios didácticos para la enseñanza del arte de la porcelana a niños y jóvenes.

Pinturas de colección

En el Museo Lladró se exhiben en forma permanente unas 70 obras pictóricas, que abarcan un extenso período desde fines del siglo XIV hasta la mitad del siglo XX. En este museo se pueden ver lienzos de renombrados pintores de la talla de El Greco, Rubens, Francisco de Zurbarán, Joaquín Sorolla, José de Ribera, Ignacio Pinazo, y Juan de Juanes, entre otros. Además de esta colección pictórica, el Museo maneja un calendario de muestras artísticas temporales, y organiza variados seminarios y talleres. Asimismo, las obras con el sello Lladró recorren distintos puntos de España y el mundo. Entre noviembre de 2010 y enero de 2011, dos lienzos de la colección del Museo valenciano se exhibieron en el Palacio Episcopal de la ciudad de Murcia. A su vez, entre diciembre de 2010 y enero del 2011, una selección de 10 pinturas del Museo Lladró fue expuesta en la Galería Heritage Internacional de Moscú.

Visitas y contactos

El Museo Lladró está ubicado en la llamada “Ciudad de la Porcelana”, Carretera de Alboraya s/n, en la localidad de Tavernes Blanques, Provincia de Valencia. Las visitas al Museo pueden realizarse –previa coordinación- de lunes a viernes, en distintos horarios. Son gratuitas y guiadas (en español, inglés, italiano y francés). Para solicitar la visita se puede llamar al teléfono (+0034) 900 211 010, o a través de la web: Museo.lladro.com. Para turistas y amantes del arte, conocer el Museo Lladró será una experiencia fascinante e inolvidable.

Artículos misma categoría Accesorios y Repuestos

Gatos hidráulicos: consejos y precauciones de uso por el experto

Gatos hidráulicos: consejos y precauciones de uso por el experto

Este artículo trata de dar consejos y precauciones del uso de los gatos hidráulicos, además de recomendar normas de uso para el perfecto funcionamiento y utilización del mismo sin correr ningún riesgo y con las mayores garantías de seguridad.
¿Dónde conseguir buenos repuestos de Suzuki?: dos proveedores interesantes

¿dónde conseguir buenos repuestos de suzuki?: dos proveedores interesantes

La empresa japonesa suzuki motor corporation, reconocida por la fabricación de automóviles compactos, su amplio catalogo de motocicletas, motores fuera de borda, y su enorme variedad de productos, ofrece para beneficio de sus clientes, miles de tiendas de ventas de repuestos originales alrededor de todo el mundo.
¿Qué es un motor lineal?: explicación por el experto

¿qué es un motor lineal?: explicación por el experto

Los motores lineales son máquinas versátiles que permiten generar potencia mecánica gracias a la energía eléctrica. se usan para muchos propósitos debido a su fácil control y la potencia que pueden generar.
Sistemas hidráulicos: definición básica del experto

Sistemas hidráulicos: definición básica del experto

Aunque la tecnología hidráulica es relativamente vieja, sigue siendo un sistema dominante en los procesos industriales modernos. su popularidad ante otros sistemas es porque han demostrado ser tan eficiente y eficaz en la transferencia de energía a través de pequeños tubos o mangueras y otras piezas difíciles de alcanzar.