No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Pasos a seguir para abrir una consultora ambiental

El mercado de la consultoría en medio ambiente, donde los mercados son cada vez más conscientes de la problemática ambiental, es uno de los más rentables del mundo. Aquí una guía sencilla para comenzar un emprendimiento propio de consultoría ambiental.

Consultoría ambiental

La problemática ambiental ha sensibilizado a mucha de la población mundial. Las empresas están comenzando a tomar medidas para disminuir el impacto ambiental que producen, y es aquí donde ingresan las consultoras ambientales. ¿Cómo funcionan? Una consultora ambiental tiene la misión de ayudar a las empresas a mejorar sus procesos, tanto internos como externos, para que de esa manera los impactos en el ambiente circundante y el hábitat donde se mueven los empleados sean menores. De esta manera, todas las empresas que apunten a posicionarse como socialmente responsable o mejorar el entorno ambiental donde se encuentran, deben solicitar ayuda a las consultoras y empresas ambientales. A su vez, las certificaciones en materia de medio ambiente son también un elemento central en toda compañía que busque mejorar la relación con sus clientes y exportar a mercados extranjeros. Una empresa ambiental puede ayudar a certificarse.

¿Cómo posicionarse?

Mercado. El mercado donde el cliente se posicionará debe ser su prioridad número uno. Con un mercado en alza, como el del medio ambiente, la sostenibilidad y el consumo responsable, este es un problema menos por el cual preocuparse. Clientes. Sin embargo, el usuario sí debe apuntarles a clientes determinados, ya que no es lo mismo operar con proyectos de higiene en pequeñas industrias que cambiar todo el desarrollo ambiental de una gran compañía. Inversión. De los clientes seleccionados para trabajar devendrá la inversión inicial. Si bien las consultorías ambientales, como otras consultoras de empresas, no requieren demasiada inversión inicial, se deben contemplar los gastos iniciales a tener en cuenta. Plan de negocios. El plan de negocios implica, en relación a la inversión, cómo y cuándo se piensa recuperar el dinero que se invirtió. En este sentido, se deben arreglar honorarios por hora, por servicio, por proyecto o por determinada cantidad de tiempo. Servicio. El servicio, más aún en la ingeniería de empresas ambientales, debe ser excepcional. Inicialmente, el usuario deberá trabajar más duro, cobrar menos y mejorar sus valor agregado, hasta generar una cartera de clientes sólida y estable.

Artículos misma categoría Creación de empresas

Lista de franquicias de éxito en España: guía para el emprendedor

Lista de franquicias de éxito en españa: guía para el emprendedor

Si se quieren encontrar las mejores franquicias de éxito en españa, sólo hay que tener en cuenta las que se muestran a continuación para ello. aquí se explica cada una de ellas de y su historia que la forma para que el usuario se informe sobre todos sus servicios.
Maquinaria de panadería: Decálogo de maquinaria necesaria

Maquinaria de panadería: decálogo de maquinaria necesaria

La fabricación del pan parece un proceso sencillo, pero en él entran en juego diversas transformaciones que se consiguen con diferente maquinaria. para conseguir un delicioso pan es necesario como resultado, es necesario que el industrial panadero cuente con aparatos como amasadoras, boleadoras, hornos o máquinas para la fermentación del pan o equipos para panadería, entre otras.
Franquicia de telefonía: tres bastante rentables a considerar

Franquicia de telefonía: tres bastante rentables a considerar

Las franquicias de telecomunicaciones suelen dedicarse a telefonía móvil, a fija y a todo lo referente a nuevas tecnologías. todas las franquicias han pasado por una serie de trámites y por la superación de la aceptación de un determinado grupo de clientes, por este motivo son rentables. entre éstas están, the phone house, agratel y yoigo.