No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Pintura acrílica: técnicas de uso específicas

El uso de los acrílicos está ampliamente extendido en el mundo del arte y la pintura decorativa desde el siglo XX. Se trata de una pintura soluble en agua que se adapta fácilmente a diversas técnicas artísticas.

Características y técnicas más comunes

La pintura acrílica se caracteriza por su rápido secado. Sus pigmentos se encuentran en una emulsión de un polímero acrílico soluble en agua. Tono El tono de los colores aplicados se modifica levemente tras el secado. Retardador de secado Existen en el mercado productos que retrasan el secado de los acrílicos para facilitar el trabajo de los artistas. Esto otorga al acrilico prestaciones similares a las del óleo Superficies La pintura acrílica se puede aplicar en una gran cantidad de superficies, como papel, cartón, madera (previamente imprimada) o yeso. No tiene adherencia en superficies demasiado lisas. Uso clásico El acrílico en su uso clásico sin retardador es similar a la témpera en su forma de empleo. Ambas pinturas son de secado rápido, pero el acrílico una vez seco ya no será soluble en agua nuevamente. Pintura rápida Teniendo en cuenta la rapidez del secado, el artista deberá trabajar rápido, resolviendo los degradados y medios tonos en forma simple y efectiva. Con retardador Utilizando un retardador el artista podrá trabajar esta pintura con una tranquilidad y uso del detalle similares a las que permiten las técnicas para óleo. Aunque cabe mencionar que el acrílico es levemente menos dúctil que éste.

Otras técnicas de la pintura acrílica

Aguado La pintura acrílica puede utilizarse muy diluida en agua, empleando una técnica similar a la de la acuarela. Además la pintura puede trabajarse en varias capas. Con esponja Esta técnica consiste en aplicar la pintura con una esponja a penas embebida en el color, que debe estar suficientemente diluido en agua. Impasto El impasto se realiza aplicando gruesas capas de pintura, a veces directamente desde el tubo. En este caso el acrílico tiene ventajas sobre el óleo ya que su rápido secado previene deterioros y alteraciones durante el proceso. Directamente sobre lienzo En este caso la pintura se aplica diluida sobre un lienzo sin imprimación. A veces se emplea un alterador de presión para que los colores no pierdan intensidad. Acabado Luego de concluida y secado un trabajo con pintura acrílica es aconsejable protegerlo con un barniz mate también acrílico. Los fabricantes de este tipo de pinturas proporcionan también este accesorio.

Artículos misma categoría Artes gráficas & Artes plásticas

Obras de Picasso: pinturas surrealistas más famosas

Obras de picasso: pinturas surrealistas más famosas

Pablo picasso es uno de los más representativos pintores y escultores de todos los tiempos, creador y mayor exponente del movimiento cubista; el prolífico trabajo de picasso es tan extenso y representativo, que en toda su vida realizó más de dos mil obras maestras, que hoy en día se encuentran distribuidas en varios museos al rededor del mundo.
¿Cuáles son los personajes de manga y anime más conocidos?

¿cuáles son los personajes de manga y anime más conocidos?

Nacido tras la segunda guerra mundial, el manga y su versión animada han alcanzado una gran difusión en todo el mundo. sus personajes más famosos son iconos de la cultura infantil y juvenil de nuestros días.
¿Dónde encontrar las mejores fotos de Wisin y Yandel para descargar?

¿dónde encontrar las mejores fotos de wisin y yandel para descargar?

Muchos fanáticos del popular dúo puertorriqueño de reggaeton wisin y yandel, que según wikipedia comenzaron su carrera musical en el año 2000, seguramente querrán saber dónde poder encontrar en la red las mejores fotos de sus artistas favoritos de forma gratuita y sencilla, para poder conservarlas por mucho tiempo y poder verlas a cualquier hora en su ordenador, descargándolas de la red.
Historia del diario La Nación de Argentina

Historia del diario la nación de argentina

El diario la nación es uno de los diarios más importantes de la república argentina. su fundador fue bartolomé mitre, ex presidente de argentina y hasta la actualidad sigue funcionando como en sus principios.