No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Piscina privadas: normativa legal a cumplir en España

Como normal general, las piscinas privadas carecen de una normativa propiamente dicha. No así las de uso público, que deben cumplir una serie de normas: disponer de socorristas, fijar un horario, etc. El problema reside en cuál es la diferenciación entre piscina privada y pública.

Normativa de las piscinas privadas

Las piscinas privadas, al carecer de una reglamentación en cuanto a medidas de seguridad, limpieza, etc., se basan, más que nada, en el criterio de su propietario. Este decidirá la forma de mantener la instalación en orden y con las medidas higiénicas pertinentes: depuración periódica, uso de productos de piscina adecuados, etc.

Las piscinas públicas

Las piscinas de uso público: municipales, las de los gimnasios, etc. sí deben cumplir una normativa estricta y tipificada por cada Comunidad Autónoma. Normativa de cada comunidad Autónoma Por ejemplo, en Cataluña la normativa se rige por el Decreto 95/2000, de 22 de febrero, por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a piscinas de uso público. Se puede consultar íntegramente en: Gencat.cat/salut/depsalut/html/es/dir90/doc11187.html Aspectos regulados Aunque con algunas diferencias en cada Comunidad, esta legislación impone obligaciones y normas en cuanto a: seguridad, higiene, horarios, etc.

Las piscinas comunitarias

Este aspecto requiere capítulo aparte, puesto que la catalogación de las piscinas de urbanizaciones y comunidades de vecino, de uso restringido a los vecinos de dichas viviendas, difiere de una comunidad a otra. No hay unanimidad Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid las piscinas de comunidades son consideradas de uso público, lo que significa que están totalmente reglamentadas: horarios fijos, obligatoriedad de contar con un socorrista acreditado etc. En otras comunidades es diferente Por ejemplo, en Cataluña y otras comunidades esto no es así, y las piscinas comunitarias tienen un tratamiento de piscina privada, sin una reglamentación específica. Por lo que, por ejemplo, no es obligatorio la presencia de un socorrista. Informarse es la clave Por lo tanto, a la hora de construir, gestionar o usar una piscina, la mejor recomendación es informarse de lo que dice la normativa vigente de la Comunidad Autónoma donde está ubicada. De esta forma, se pueden evitar problemas, sanciones o multas.

Artículos misma categoría Consumo

¿Cuáles son los principales distribuidores de alimentos de España?

¿cuáles son los principales distribuidores de alimentos de españa?

La distribución de alimentos constituye una actividad compleja y que requiere de un esfuerzo logístico importante. para que un producto llegue a la mesa de una familia, debe pasar por toda una cadena de transporte y entrega, extensa y fraccionada. pero, ¿cuáles son los principales distribuidores de alimentos de españa?
Tres recomendaciones y sugerencias para crear tarjetas de visitas gratis

Tres recomendaciones y sugerencias para crear tarjetas de visitas gratis

Si aguien quiere dar a conocer su empresa, su puesto en ella, o simplemente desea dar sus datos de contacto a sus familiares y amigos de una forma original y efectiva siempre se opta por las tarjetas de visita. en este articulo te diremos algunos sitios donde puedes conseguirlas gratis, y algunos consejos de como crearlas adecuadamente para hacerlas llamativas.
Bases de la teoría win win win en los negocios

Bases de la teoría win win win en los negocios

La teoría win win tiene sus orígenes en una novela "la meta", que ha revolucionado los negocios, incluso se imparte como asignatura en muchas universidades. se basa en la cooperación de todas las partes, parallegar a un objetivo común y que todos obtengan beneficio.
¿Qué es un traductor jurado de inglés?

¿qué es un traductor jurado de inglés?

Un traductor jurado, es el responsable de traducir un documento de su idioma original a cualquier otro solicitado, este traductor debe contar con la acreditación del organismo competente del país donde se requiera utilizar dicha traducción, en españa es el ministerio español de asuntos exteriores (mae) es responsable de otorgar estos certificados.