¿Por qué es mejor comprar viviendas de primera mano?
Cuando se desea realizar una compra de una vivienda, una de las mayores dudas es ¿qué adquirir?, una viviendo de primera o segunda mano. Éste artículo informa porque adquirir una vivienda de primera mano y las consideraciones a tomar a la hora de su compra.
/wedata%2F0029571%2F2011-08%2FSeguimiento-de-Obras-Contruccion-de-viviendas-en-L.jpg)
Introducción
En la actualidad la elección para comprar una vivienda es más complejo de lo que muchos pudieran creer, donde los dueños de las propiedades trabajan el potencial de su imaginación con el objetivo de vender la mejor forma y cara posible. ¿Por qué es mejor comprar viviendas de primera mano? Sin lugar a dudas la razón principal de adquirir una vivienda de primera mano es la garantía de tener una estructura completamente nueva, esto garantiza que tuberías, sistema eléctrico, techo y cielo raso están en óptimas condiciones y no será necesario invertir dinero en un mantenimiento próximo. Aparte de los beneficios de tener una estructura de primera mano, actualmente debido a la crisis económica global que se vive actualmente, el precio de la mano de obra se ha visto forzada a bajar sus prestaciones, provocando la caída de las viviendas de primera mano en un 6.1 % según el último informe realizado en Madrid. Hablar de las ventajas que se tiene adquirir una vivienda de primera mano es equivalente a que desventajas tienen adquirir una de segunda. Según la conocida revista informática española “viviendas” a realizado un estudio estadístico donde se muestra el incremento del 2.3% de estafas en compra de viviendas en segunda mano, por lo cual se recomienda siempre verificar en registro de la propiedad si la casa no se encuentre en una posición que pueda comprometer los intereses del comprador.
¿Qué hay que tomar en cuenta en la compra y venta de un inmueble de primera mano?
En el momento que se desee adquirir una propiedad de primera mano es sumamente saludable tomar en cuenta los siguientes aspectos: Seguridad: se debe de estar completamente seguro de la adquisición del inmueble, haber decidido el método de adquisición (por medio de una financiera o activos propios). Sí fue a través de una financiera o alguna vía de crédito estudiar la tasa de interés que se pagará, ya que estas acciones dañaran la estabilidad financiera del comprador. Cotización de precios: antes de hacer efectiva la compra es necesario hacer un estudio de los inmuebles de los alrededores, con el objetivo de calcular del precio del terreno (no de la estructura). Certificación: obtener una certificación del registro de la propiedad que garantice la compra y venta satisfactoria. Estos son sencillos pasos que evitarán ciertos errores comunes del comprador, son fáciles de seguir y vale la pena de tomar el tiempo necesario para estos. Hay que recordar que una vivienda representa un gasto fuerte y es necesario proteger el capital que se invertirá.