No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Principios básicos para la navegación a vela

La navegación a vela es un deporte que ha tomado gran popularidad en diferentes puntos del mundo. Su práctica no es para cualquier improvisado, por ello aquí les ofrecemos un resumen de puntos básicos y necesarios sobre la navegación a vela.

Introducción

¿Qué es la navegación a vela?
Es una actividad lúdica y deportiva en la que se utilizan barcos o naves que son impulsados por la fuerza motriz del viento, por medio de velas. Característica principal
Este tipo de navegación a vela utiliza la energía del viento para ejecutar el movimiento del barco y por tanto navegar.La fuerza del viento sobre las velas se transmite al casco a través de su estructura, y con ello la embarcación se mueve hacia delante.

La vela

Posiciones de la vela
Si la vela esta de forma atravesada a la embarcación, y el viento sopla de popa, la nave es empujada directamente por el viento. Si el viento sopla en cualquier otra dirección
Cuando el viento sopla formando un ángulo con el rumbo, se puede comparar la vela al ala de un avión movida a través del aire. Debido a la forma que tienen las velas, estas crean un lugar donde alojar la energía del viento, lo cual aumenta la presión en la cara que da al viento, produciendo un empuje. Forma y material de la vela
Una vela óptima, es similar a la del ala de un avión y aunque es difícil obtener esa estructura a base de tejido, surge el porque de que se tiende a utilizar materiales más rígidos y menos elásticos capaces de acercarse al perfil ideal.

El casco

Arquitectura del casco
Este debe ser más largo que ancho y tener una profundidad suficiente para poder sostenerse en el agua.
La forma que tiene el casco por debajo del agua, como por encima de la línea de flotación, son importantes para la estabilidad y el buen navegar.
Una mala estructura del casco, puede implicar resistencias al avance, disminuyendo la velocidad de la embarcación. Elementos básicos del casco
La quilla es una pieza de material rígido que va de popa a proa por la parte inferior de una embarcación y en la que se asienta todo su armazón. Esta evita q la nave desvíe su rumbo.
El timón es una pieza articulada rígida, que sirve para gobernar una embarcación. Para una óptima navegación, el timón tiene que formar un ángulo muy pequeño con respecto al rumbo.
Si en el andar hay que virar mucho el timón, se produce una resistencia, lo que indica que las velas no están equilibradas o bien dispuestas.
El mástil es el palo central de la embarcación, es quien sostiene las velas.

Artículos misma categoría Vela

Requisitos y contactos para realizar un curso de vela en Barcelona

Requisitos y contactos para realizar un curso de vela en barcelona

Si se quieren realizar los mejores cursos de vela en barcelona siempre se deben de tener en cuenta los requisitos y contactos mejor adaptados para ello. por esto a continuación se muestran las empresas más indicadas para la realización del curso además de los requisitos fundamentales en cada uno de ellas.
Guía práctica para comprar veleros de segunda mano

Guía práctica para comprar veleros de segunda mano

Si se desea realizar la compra de veleros de segunda mano, siempre se deben de utilizar alguna de las páginas web tan recomendables e importantes como son las siguientes citadas. de cada una de ellas también son ofrecidos los precios medios localizados y las ventajas más destacadas de su uso.
Barcos de ocasión en Mallorca: Tres buenas recomendaciones

Barcos de ocasión en mallorca: tres buenas recomendaciones

Debido a las grandes posibilidades de comunicación (ferries y vuelos charter con multitud de destinos y horarios), su privilegiada ubicación geográfica, así como su envidiable climatología, mallorca es uno de los paraísos para los amantes de la navegación, y uno de los lugares con mayor oferta de embarcaciones de ocasión. para facilitarle la búsqueda de su embarcación, le traemos este artículo sobre los mejores consejos a la hora de realizar la compra de un barco deportivo en la isla.
Escuela de Surf Los Locos: información y tarifas

Escuela de surf los locos: información y tarifas

Tanto para los amantes del surf como para los que quieren iniciarse en este deporte, cantabria es una opción ideal donde disfrutar de las olas del cantábrico. la escuela de surf los locos, cerca de la playa de los locos en suances, cuenta con monitores experimentados y cursos para todas las edades.