No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué ciudades españolas organizan ferias de libros de ocasión?

Pese a que son las ferias del libro -a secas- las que más destacan en las ciudades, las dedicadas a libros antiguos son muy importantes para el comercio: las más antiguas e importantes atraen anualmente a muchos curiosos y visitantes.

¿En qué consisten y qué se encuentra en ellas?

Tanto como si se busca un libro que lleva unos años sin editarse, una edición pasada del mismo o algún volumen a un precio más asequible, las ferias del libro antiguo y de ocasión son el lugar indicado. Cada año se celebra una edición de estas ferias en prácticamente todas las ciudades importantes de España y en muchos pueblos, por lo que es muy probable que siempre se tenga una cerca. Las fechas de celebración en cada ciudad se repiten año tras año y no suelen coincidir entre ellas, ya que hay escritores que acuden a varias ferias de distintas ciudades para dar pequeñas charlas y firmar ejemplares. Cada año, varias librerías especializadas en ediciones especiales o raras y libros antiguos, además de muchas otras de libros de segunda mano, ocupan los puestos de estas ferias que atraen sobre todo al público interesado en el coleccionismo de obras. No es difícil encontrar ediciones muy bien cuidadas y de muy buena calidad de obras clásicas a muy buen precio.
Estos eventos no se centran en ningún autor, estilo de escritura o un tipo de obra, lo que los hace más recomendables y apetecibles aún.

Principales ferias en España

El listado es muy largo, así que en este espacio se citarán las más destacadas y concurridas de España: - Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid: existe desde 1977 y es organizada por la Asociación de Libreros de Lance de Madrid. Suele celebrarse entre los días finales de abril y los primeros de mayo en el Paseo de Recoletos, donde se instalan entre 35 y 45 puestos cada año. - Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Valladolid: tiene lugar desde 1980 en el Paseo del Campo Grande y la Acera de Recoletos. Empieza a mediados de marzo y termina al final de este mes o en los primeros días de abril. Es la que mayor oferta bibliográfica presenta, no solo hay libros, también se encuentran mapas, carteles de espectáculos y grabados, entre otros. - Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla: su primera edición fue en 1977 y desde entonces se ha ido consolidando como uno de los eventos culturales más importantes de la capital andaluza. La Asociación Amigos del Libro Antiguo se encarga de su organización. Se celebra desde finales de noviembre hasta principios de diciembre en la Plaza Nueva. Otras que se deben destacar son las de Santander (en agosto) , Santiago de Compostela (desde la última semana de mayo hasta mediados de junio) y Valencia (desde finales de febrero hasta que terminan las Fallas). El resto de ferias vienen listadas en Librerosdeviejo.com en la sección "Ferias y Salones".

Artículos misma categoría Literatura

Ángeles Caso: Biografía

Ángeles caso: biografía

Ángeles caso, escritora, periodista y traductora, nace el 16 de julio de 1959 en gijón. es hija del que fue catedrático de la facultad de filología, josé miguel caso gonzález, especialista en el siglo de oro y que más tarde sería rector de la universidad de oviedo.
Cuentos de niños: recursos para entretener a los niños

Cuentos de niños: recursos para entretener a los niños

En un mundo dominado por la televisión, los niños necesitan aprender a desarrollar la imaginación por sí mismos. internet se puede convertir en un sorprendente aliado a la hora de encontrar juegos y actividades recreativas que los ayudarán a pensar mientras se divierten.
Técnicas más usadas para escribir cuentos

Técnicas más usadas para escribir cuentos

Escribir cuentos es una afición entretenida y satisfactoria para la que se ha de tener imaginación. sin embargo, además de tener una mente imaginativa, también es necesario seguir unas técnicas para escribir con éxito un cuento. ¿cuáles son algunas de estas técnicas?
¿Qué partes de la biografía de Gabriela Mistral están presentes en sus poemas

¿qué partes de la biografía de gabriela mistral están presentes en sus poemas

Gabriela mistral fue una de las más grandes poetas de las literas hispanas. nacida en valle del elqui, chile, en 1889 fue la primera mujer y la primera escritora latinoamericana en recibir un premio nobel. su vida no estuvo exenta de acontecimientos trágicos y polémicos, algunos de los cuales se vieron reflejados en sus poemas.