No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué debe tener una TPV para el sector de la hostelería?

Un terminal de punto de venta en el sector de la hostelería deberá contar, al menos, con un software específico y un dispositivo que permita gestionar las transacciones económicas e imprimir tickets o facturas.

Terminal de punto de venta

El terminal de punto de venta (TPV) son la unión de dispositivos y tecnología utilizados para gestionar las tareas propias de un establecimiento comercial. Estas herramientas permiten controlar las ventas y el movimiento de caja, la impresión de tickets o facturas, gestionar el estado de inventario, realizar pedidos, etc. Generalmente, estará integrado por un hardware compuesto por una pantalla táctil y una impresora de tickets, pudiendo acompañar, además, un lector de códigos de barra. El software permitirá gestionar y administrar todas las operaciones ejecutadas durante el proceso de compra y otras aplicaciones adicionales como la llevanza de contabilidad o el control de inventarios. Según el software utilizado, éste podrá ser, a medida de las necesidades concretas del cliente; específico para determinados negocios como ferreterías o comerciales, adaptados a los requisitos de establecimientos comerciales como hoteles o bares. El hardware podrá ser presentado de forma compacta, en este caso tanto la pantalla como el procesador irán integrados en un único dispositivo, mientras que en otros casos se oferta por un lado el monitor y por el otro el PC. Siendo habitual, que la impresora de tickets vaya por separado, al contrario que la caja portamonedas que podrá ir integrada en el dispositivo principal. Otros elementos que pueden completar el terminal de punto de venta son, el lector de códigos de barra o banda magnética, impresora de etiquetas, control de obligaciones fiscales, identificación de empleados, etc.

¿Qué debe tener un TPV en el sector de la hostelería?

Los elementos básicos con los que debe contar un terminal de punto de venta en el sector de la hostelería son: - Procesador - Pantalla táctil - Impresora de tickets o facturas - Cajas registradoras - Software específico de gestión De acuerdo con ello, se pueden obtener estos componentes en sitios como tpv.net, donde ofertan un pack PC táctil térmico ECO Mini, por 399 euros IVA no incluido (precio contrastado a julio 2011). Este terminal incorpora todos los componentes mencionados anteriormente. Otra opción es acceder a infotronic.com, donde por 879 euros (julio 2011) ofrecen un paquete completo con todos los componentes necesarios incluidos y con un software específicamente diseñado por ellos para una gestión completa y eficaz de toda la problemática generada en el sector de la hostelería. En relación al software, en la web de softonic.com se podrá descargar en forma de prueba el programa TPV hostelería 1.04.

Artículos misma categoría Consumo

Guía de compras: micrófonos espía

Guía de compras: micrófonos espía

En el mercado existen gran variedad de marcas y modelos de micrófonos con diferentes tipos de funciones y usos que van desde micrófonos uhf, de pared, direccionales, telefónicos, de contacto, con emisor y muchos otros. uno de los más conocidos son los denominados micrófonos espías, los cuales poseen una serie de características que los hacen muy propicios para el espionaje, la investigación, la seguridad, etc.
Salir del RAI: guía de pasos efectivos para salir del fichero de morosos

Salir del rai: guía de pasos efectivos para salir del fichero de morosos

La rai es el registro de aceptaciones impagadas que se encarga de brindar información sobre clientes morosos a bancos, cajas y a otras entidades financieras. el modo en el que se entra a formar parte de esta lista es relativamente sencillo puesto que basta con un impago para el ingreso automático en la misma. pero como la forma de salir no lo es tanto este artículo se va a dedicar a procedimiento de como salir de la lista rai.
Lectores de códigos de barras: modelos y precios

Lectores de códigos de barras: modelos y precios

Los lectores de códigos de barras permiten descodificar la información contenida en dichos códigos. la lectura se realizará pasando el láser emitido por el escáner sobre el código de barras. en este artículo se comparan los modelos más avanzados de hp y voyager.