No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué es la arquitectura modernista?

El arte modernista, es un arte que surge a fines del siglo XIX y el siglo XX, busca desarrollar básicamente la decoración de los edificios. Las grandes innovaciones son, la incorporación del hierro y del cristal.

Surgimiento del modernismo

EL modernismo como corriente arquitectónica surge en Europa, tomándose como iniciadores de esta corriente a Henry van del Velde y Victor Horta. La obra de Henry van del Velde, tiene como mayor foco de atención la decoración. Siendo un factor muy característico del artista los tejados en forma ondulada. Horta, como modernista clásico, incorpora el hierro en las construcciones y sus tejados de forma ondulada dan un estilo arquitectónico Barroco, mostrándose como un juego de claros oscuros o luces y sombras.

La arquitectura modernista en España

El mayor representante de esta corriente arquitectónica en España fue Gaudi Antoni, quien nace en 1852 y muere en Barcelona en 1926. La obra de Gaudi tiene como mayor inspiración la naturaleza, usando en sus obras formas geométricas que dan la imagen de objetos de la naturaleza. Etapas por las que transitan las obras de Gaudi. Las obras de Gaudi transitan por diferentes etapas, se puede hablar de una etapa orientalista, donde las creaciones del artista están impregnadas por una fuerte influencia del arte oriental y por obras islámicas realizadas en España como es el caso del Mudejar, y del Nazarí. La otra etapa por la que transita la creación de este artista es la etapa o período neogótico. En esta etapa, las obras que realiza, muestran rasgos de arquitecturas góticas, buscando siempre mejoras las obras con respecto a las que se realizaron durante el período gótico. El arte en este sentido es tomado como algo muy personal y con rasgos de imperfección. Casas de Gaudi Algunas de las casas más destacadas del artista son
Casa Vicens, esta obra fue realizada entre 1883 y 1888, fue encargada por un corredor de bolsa, llamado Manuel Vincens i Montaner.
Parque de la Ciudadela, esta obra se realiza en el marco de la exposición universal que se realiza en Barcelona en 1888.

Artículos misma categoría Arquitectura

Cubiertas metálicas: usos y beneficios

Cubiertas metálicas: usos y beneficios

La cubierta metálica es una excelente solución arquitectónica en edificaciones con forma complicada. con pequeñas pendientes consiguen la resistencia a los agentes exteriores igual que con otros materiales a gran pendiente. hay gran variedad de materiales que se emplean para realizarlas.
Diseño de Stands:  cinco claves para un proyecto exitoso.

Diseño de stands: cinco claves para un proyecto exitoso.

Un diseño llamativo y agradable tiene un papel fundamental sobre tu marca o empresa: atraer a tus clientes y provocar una reacción en cadena -el boca a oreja o marketing viral-. a continuación te damos algunos consejos para que tu proyecto sea todo un éxito.
¿Qué inconvenientes tienen las fachadas metálicas?

¿qué inconvenientes tienen las fachadas metálicas?

En el siguiente artículo, se mencionan cinco de las desventajas que puede traer la utilización de fachadas metálicas en obras arquitectónicas y como estas se pueden convertir en futuros inconvenientes en caso de no ser atendidas a tiempo.
Los mejores constructores de piscinas en España: guía práctica de contactos y servicios

Los mejores constructores de piscinas en españa: guía práctica de contactos y servicios

En españa existen numerosas empresas que se caracterizan por su calidad a la hora de construir piscinas, y que aconsejan al usuario cuál es mejor cuidado de las piscinas y la mejor forma de hacer una piscina, además de surtirle de los mejores productos para su mantenimiento. entre ellas se encuentran el grupo aquamar, piscinas hernández o acuauto, entre otras.