No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué importancia tiene la producción en el cine?

La producción en el cine se refiere a la financiación y coordinación operativa para la realización de un largo o cortometraje y por tanto está presente en todas las fases necesarias hasta la finalización del 'producto'.

El productor es la sombra detrás del rodaje

Si para hacer un corto o un largometraje ya dispone del guión y de la estructura narrativa definida, lo siguiente y muy importante es conseguir al o a los productores. El productor puede ser un grupo de personas particulares, una empresa o una sola persona, quienes se encargan no sólo de aportar el presupuesto (vital para el rodaje) sino también de coordinar junto con el director todos los detalles de la película, antes, durante y después de la filmación. Un grupo de producción está formado, en la mayoría de los casos, por: - Productor general: aporta capital y tiene la responsabilidad de organizarlo todo. - Coproductor: personas o empresas asociadas que generalmente aportan dinero. - Productor ejecutivo: máximo responsable de administrar el dinero y de la organización técnica; puede ser el mismo productor general. - Director de producción: delegado del productor ejecutivo o el mismo. - Jefe de producción: encargado de la producción durante el rodaje. - Auxiliares y secretarios de producción: son las personas que llevan a cabo las actividades de producción, desde la consecución de material para realizar la escenografía y vestuario, pagar a la nómina, alimentación, aseos, hospedaje, transporte, permisos en sitios de filmación, publicidad, etc.

Fases de la producción

La producción es importante y fundamental en cada una de las etapas de la realización de una obra de cinematografía y por ello en cada una tiene unas funciones definidas: - Pre-producción: el productor junto con el director y equipo técnico, planifican todos los detalles y necesidades que se tengan para el rodaje, haciendo un presupuesto general, así como por área y día de filmación. Una buena pre-producción es necesaria para garantizar que en fases posteriores se pueda mantener el presupuesto inicial. - Producción: coincide con el rodaje y se ocupa de todos los inconvenientes y necesidades que surjan en cada momento. En la industria cinematográfica se conoce como producción audiovisual a la mezcla de trabajo artístico, recursos técnicos e informáticos, recursos económicos y un plan organizativo. - Post-producción: inicia cuando termina el rodaje. Es la manipulación del material digital para dar origen a la película final y publicidad. Incluye la edición, digitalización y composición del material. En el mundo cinematográfico son importantes todos los integrantes artísticos y técnicos, pero sin una adecuada producción es difícil garantizar el éxito del desarrollo y presentación de una película.

Artículos misma categoría Cine

¿Qué salas de cine hay en Ciudad Real?

¿qué salas de cine hay en ciudad real?

Ciudad real cuenta en la actualidad con más de 80.000 habitantes censados aunque se estima que residen casi 100.000, sobretodo estudiantes de la universidad de castilla-la mancha, lo que ha posibilitado la existencia de una gran oferta cultural, mayor que la de otros municipios similares de la región, como cines, teatros, conciertos y diversos espectáculos enfocados a la juventud y a la población estudiante.
El Americano: Sinopsis y crítica

El americano: sinopsis y crítica

El americano, con george clooney como protagonista, es una película del 2010. retoma el tema del asesino a sueldo que está cansado de matar y quiere cambiar de vida, aceptando un último trabajo... que no será como esperaba.
Ray Loriga: Biografía

Ray loriga: biografía

Ray loriga, escritor, cineasta y guionista venerado por unos y denostado por otros, es uno de los autores españoles más traducidos a otros idiomas.
Bases de datos de cine en internet: ¿Cómo acceder y contenido habitual?

Bases de datos de cine en internet: ¿cómo acceder y contenido habitual?

Las bases de datos de cine suelen tener acceso libre a sus contenidos, aunque algunas disponen de contenidos o utilidades extra para los usuarios registrados. por lo tanto, sólo hay que encontrarlas o conocerlas de antes para poder acceder a ellas. aquí descubrirás algunos ejemplos de bases de datos de cine y qué contenido ofrecen.