No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué objetivo tienen las salas de capacitación en empresas?

Las salas de capacitación son una excelente opción en el diseño de una empresa o bien como activo a ser contratado externamente. Aquí se explican sus objetivos, ventajas y formas de encararse para obtener los mejores resultados.

Capacitación del personal

Como el usuario sabrá, la capacitación y formación del personal es una arista vital en toda empresa que busque mejorar sus rentabilidades y desarrollar a su personal para que este permanezca actualizado y productivo. Los salones para capacitaciones, a estos efectos, cumplen un papel fundamental. Permiten centralizar el elemento formativo de la empresa en determinados espacios físicos, pensados a tales fines. Para esto, proponen mesas y sillas, lugares para el catering, un ordenador o portátil con material necesario, un proyector y lugar donde proyectar diapositivas o videos, parlantes, hojas, bolígrafos, anotadores, etc, además de una buena conexión a internet vía cable o wifi.

¿Cómo se utilizan?

Si bien su funcionamiento es bastante sencillo, es importante poseer cierta organización y realizar un mantenimiento constante de dicha sala, la cual será de mayor o menor uso, dependiendo su extensión y la cantidad de capacitaciones que dicte la empresa. Calendario y agendas. Un sistema de "reserva" de salas permitirá a las diferentes aristas y sectores de la empresa contar con acceso a las salas de juntas, reuniones y capacitaciones de forma efectiva. Generalmente este tipo de agenda es llevada por el departamento de recursos humanos. Aprovisionamiento. La sala debe tener todo lo necesario, tanto en material mueble como inmueble, para que los cursos, talleres y conferencias puedan darse de forma efectiva. Además, debe estar limpia y ser revisada luego de cada capacitación para ver si se necesita de mantenimiento adicional. Espacio físico. El espacio físico suele ser un inconveniente para las empresas que, inicialmente, no han sido pensadas o diseñadas para ofrecer cursos de capacitación a sus empleados. En este caso, se puede recurrir a la renta de salas de capacitación, las cuales ofrecen un espacio e insumos para los empleados que necesiten capacitarse. Las mismas suelen tener equipo "base" o estándar y ofrecen servicios adicionales en caso que el usuario lo requiera. Las salas de capacitación son una opción muy importante a tener en cuenta cuando se "piensa" arquitectónicamente la empresa y sus funciones, ya que las personas requieren constantemente de espacios para desarrollarse.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Qué hacen los analistas financieros?

¿qué hacen los analistas financieros?

El analista financiero analiza la información contable utilizando los indicadores y las razones financieras, existiendo un gran número de ellos que por su medio permiten realizar un completo y exhaustivo análisis de una empresa.
Master prevención de riesgos laborales: guía de pasos para realizarlo

Master prevención de riesgos laborales: guía de pasos para realizarlo

Para cursar máster en prevención de riesgos laborales hay que ser titulado superior universitario, entre la documentación prescriptiva estará el título de la licenciatura y la formación que se posea en temas preventivos.
Gestión documental: cursos de gestión documental - España

Gestión documental: cursos de gestión documental - españa

El tema de la gestión documental se aborda desde muy distintas perspectivas, por ejemplo, sobre introducción a la gestión documental empresarial con alfresco se imparten cursos que pretenden la introducción en conceptos relacionados con la empresa y su gestión documental, a la vez que presenta las características de este producto, gestión de contenidos y usuarios, procesos y reglas de negocios, búsquedas y digitalización.