No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Qué países de Europa tienen una moneda diferente al euro?

Se va analizar cuáles son los países pertenecientes a la Unión Europea que han decidido adoptar como moneda el euro, y cuáles son los países que, perteneciendo a la misma asociación económica y política, siguen utilizando su propia moneda nacional.

Países con moneda Euro

Los países pertenecientes a la Unión Europea que han adoptado la moneda común para su economía son los siguientes: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Ciudad del Vaticano, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Francia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos, Portugal y San Marino. Que todos estos países utilicen la misma moneda conlleva unas consecuencias, como que la tasa de cambio permanece inalterada en estos Estados o el precio de la moneda, que tiene la misma característica. Cada una de las monedas euro tienen una cara común y otra elegida por cada uno de los Estados para sus propias monedas, de modo que el coleccionista de monedas tiene un aliciente para coleccionar todas las monedas de cada uno de los países que las utilizan.

Miembros de la Unión Europea que no utilizan el euro

Como ya se ha mencionado, no todos los países pertenecientes a la Unión Europea utilizan como moneda el euro, ya que por distintas razones, no les ha parecido lo más conveniente para su economía dar este paso; o también se encuentra otros Estados que están en trámites para poder utilizarla, que aún no la han adoptado porque no cumplen los requisitos que se les exige para ello. Los Estados miembro de la Unión Europea que no utilizan el euro son los siguientes:
Hungría, Reino Unido, Suecia, Rumanía, Polonia, Lituania, Letonia, Dinamarca, Republica Checa y Bulgaria. Uno de los casos más característicos es el del Reino Unido que, siendo uno de los Estados más importantes de la Unión Europea, aún no ha querido utilizar el euro, y por lo que parece, no tiene intención de cambiar el uso de las libras esterlinas por los euros. La razón más importante que esgrimen es el elevado tipo de cambio que tienen respecto al euro, que les hace tener un mayor poder adquisitivo, que quedaría dañado si utilizaran la moneda común. Además, con su propia moneda pueden cambiar el tipo de interés a su antojo, algo que ya no pueden hacer los países que se han unido a la moneda común.

Artículos misma categoría Bancos

Hipoteca para una casa: dos claves para encontrar la más económica

Hipoteca para una casa: dos claves para encontrar la más económica

Cuando se solicita un crédito o hipoteca para comprar una casa, es importante tener en cuenta que, entre la gran cantidad de ofertas que propone el mercado, existen mejores y peores condiciones. el usuario, utilizando estos consejos, podrá conseguir una hipoteca barata para su disfrute.
Definición y procedimiento de compra de acciones en Bolsa

Definición y procedimiento de compra de acciones en bolsa

Las acciones son cada una de las partes alícuotas del capital de una empresa. a través de este artículo se describen que son las acciones, los tipos existentes y que pasos seguir para proceder a su compra.
¿Qué son los productos y servicios financieros?

¿qué son los productos y servicios financieros?

Los productos y los servicios financieros conforman en gran parte la cartera de actividades que los bancos e intermediarios financieros ofrecen a sus clientes. ahora se verán los principales productos y servicios y las diferencias existentes entre ambos.
¿Cómo se puede hacer una comparativa de préstamos hipotecarios?

¿cómo se puede hacer una comparativa de préstamos hipotecarios?

Las comparativas de préstamos hipotecarios en cuanto a lo que nos pueda repercutir en un futuro es tan importante que me gustaría comentarte algunas cosas que son muy importantes a la vez que hacer alguna comparación que te pueda ayudar.